El excapitán de la India, Virat Kohli, realiza un viaje espiritual a Vrindavan tras su retiro del cricket de prueba, acompañado de su esposa Anushka Sharma. La pareja busca bendiciones y comparte momentos de reflexión en un entorno sagrado, reafirmando su compromiso con la espiritualidad. Con una carrera legendaria y récords impresionantes, Kohli cierra una etapa y se prepara para nuevos desafíos en su vida personal y profesional.

El pasado 13 de mayo, Virat Kohli, uno de los jugadores más destacados y queridos del cricket indio, anunció oficialmente su retiro del formato de prueba, poniendo fin a una carrera que duró más de una década y dejando un legado imborrable en la historia del deporte.
Tras esta importante decisión, Kohli y su esposa, la reconocida actriz Anushka Sharma, emprendieron un viaje espiritual a la ciudad sagrada de Vrindavan, en la región de Uttar Pradesh, India.
Este viaje no fue solo una escapada, sino una búsqueda de paz interior y bendiciones, en línea con su profunda fe y conexión con la espiritualidad hindú.
Virat Kohli, que debutó en el cricket de prueba en 2011, dejó una huella indeleble en la historia del deporte con sus impresionantes récords y su liderazgo inspirador.
Sumó 9,230 carreras en 123 partidos, conquistando 30 siglos y 31 medias centenas, cifras que lo convierten en uno de los mejores bateadores de todos los tiempos en el cricket indio.
Además, fue el capitán que más victorias logró en los tests para India, con un total de 40 triunfos, situándose solo por detrás de leyendas como Graeme Smith, Ricky Ponting y Steve Waugh.
Su decisión de retirarse se hizo pública después de que el propio Kohli comunicara su decisión a la Junta de Control de Cricket en la India (BCCI), en previsión de la serie de cinco partidos contra Inglaterra que comenzaría el mes siguiente.
La noticia fue recibida con respeto y admiración por parte de la comunidad deportiva y sus seguidores, quienes reconocen en él un símbolo de dedicación, pasión y excelencia.
Pero más allá de los logros deportivos, Kohli y Sharma han expresado en múltiples ocasiones su interés por la espiritualidad y la cultura india. La visita a Vrindavan, conocida por ser un centro espiritual dedicado a Krishna, refleja su deseo de encontrar equilibrio y paz interior. La pareja fue vista visitando varios templos y participando en ceremonias tradicionales, buscando la bendición de gurús y santos como Premanand Ji Maharaj.
Durante su encuentro en el ashram Shri Hit Radha Keli Kunj, Kohli y Anushka tuvieron una conversación espiritual con Maharaj Premanand Ji, quien les recordó la importancia de la introspección y la transformación interior.
Kohli expresó que, a pesar del éxito y la fama, siempre busca mantener una conexión profunda con su fe y valores, y que este tipo de experiencias le ayudan a fortalecer su espíritu.
El viaje a Vrindavan no fue el primero para la pareja. En 2023, también visitaron el templo de Mahakaleshwar en Ujjain y el ashram Neem Karoli Baba en Uttarakhand, mostrando su interés por diversas prácticas y tradiciones espirituales.
La pareja ha sido vista en diferentes ocasiones participando en rituales y actividades religiosas, reforzando su compromiso con la cultura y la espiritualidad hindú.
Este paso de Kohli marca un momento de transición en su vida, donde la carrera deportiva cede el protagonismo a una búsqueda personal de paz y significado.
Con sus récords y su impacto en el cricket indio, Kohli deja una huella imborrable, pero también invita a sus seguidores a reflexionar sobre la importancia del equilibrio entre el éxito material y el crecimiento espiritual.
La historia de Virat Kohli, por tanto, continúa no solo en los estadios, sino también en su camino hacia el interior, en busca de una felicidad duradera y auténtica.