El renombrado cricketer indio, Virat Kohli, decide poner fin a su etapa en las pruebas tras una trayectoria que dejó huella en la historia del deporte. Repasamos sus momentos más destacados y el impacto de su legado en el cricket mundial.

Imagen relacionada de virat kohli anuncia retirada cricket historicos

Virat Kohli, uno de los íconos más grandes del cricket mundial, ha anunciado su retirada de las pruebas después de una carrera que abarcó casi dos décadas, marcada por récords, momentos emotivos y un compromiso inquebrantable con su deporte.

Nacido en Delhi, Kohli fue considerado desde sus inicios como un prodigio del cricket y, con el paso del tiempo, se convirtió en un símbolo del deporte en la India y en el mundo.

Su historia personal y profesional refleja la evolución del cricket en la última década y media.

Desde sus primeros pasos en 2006, cuando a la edad de 18 años logró detener un posible follow-on en un partido contra Delhi, Kohli mostró una madurez y una determinación que lo distinguirían en su carrera.

En ese mismo año, tuvo que afrontar la pérdida de su padre, Prem Kohli, pero eso no frenó su impulso y dedicación. La pasión por el cricket lo llevó a alcanzar hitos importantes; en 2013, se convirtió en capitán del equipo nacional, un cargo que asumió con liderazgo y visión estratégica.

A lo largo de los años, Kohli acumuló más de treinta centenares en pruebas, y su promedio de carrera, aunque ha tenido altibajos, se mantiene en torno a 46.85. Para los fanáticos, esa cifra puede parecer modesta en comparación con los estándares históricos, pero su impacto en el juego y en la cultura deportiva de la India es incalculable.

En su carrera, estuvo cerca de alcanzar los 10,000 carreras en pruebas, un hito considerado la cima para los bateadores en este formato, y solo le faltaron unos 1,000 para lograr esa marca.

Su rendimiento en las series internacionales fue variado, pero en Inglaterra y Australia dejó una huella imborrable. En 2018, en Inglaterra, Kohli anotó 593 carreras, una hazaña que le permitió superar los fantasmas de su pobre actuación en 2014, cuando fue sometido a duras pruebas por jugadores como James Anderson.

Aquellos años de consistencia y esfuerzo le valieron respeto y admiración.

Kohli también fue reconocido por su estilo de liderazgo, caracterizado por su energía, pasión y un grupo de bowlers de élite como Jasprit Bumrah y Mohammed Shami, que conformaron una línea de ataque temible.

Como capitán, llevó a la selección india a victorias en partidos fuera de casa, rompiendo esquemas y elevando el nivel del equipo.

Su amor por el cricket en su forma más pura fue evidente, y logró convencer a generaciones más jóvenes de apreciar los Test, un formato que a menudo se ve eclipsado por la popularidad del T20.

Con campañas para promover el cricket de larga duración, Kohli contribuyó a mantener vivo ese espíritu en un deporte que refleja la sociedad, donde los valores de resistencia y paciencia tienen un lugar especial.

La historia de Kohli en los Tests también está llena de momentos de sacrificio y superación. En 2025, a los 36 años, fue despedido en su último partido en un escenario de alto nivel, enfrentando a un lanzador desconocido pero igualmente peligroso, en un partido de la Copa Ranji ante unos 20,000 espectadores.

Ese momento simboliza el fin de una era en la que Kohli fue un referente para los puristas del cricket.

Su legado no solo reside en las estadísticas, sino en la influencia que tuvo en el crecimiento del cricket en la India y en la percepción del deporte en general.

Aunque seguirá jugando en las ODIs, su impacto en las pruebas será recordado como el de un jugador que personificó la pasión, la dedicación y la búsqueda constante de la excelencia.

La retirada de Kohli marca el cierre de un capítulo dorado, pero su historia continúa inspirando a futuras generaciones de cricketers y aficionados en todo el mundo.