Vélez Sarsfield cae ante San Antonio Bulo Bulo, con controversia por el uso del VAR en la anulación de un gol que podría haber cambiado el rumbo del partido.

Imagen relacionada de velez se complica anulacion gol bolivia

En un encuentro repleto de emociones y controversias, Vélez Sarsfield sufrió una dura derrota 2-1 ante San Antonio Bulo Bulo en Cochabamba, dejando a su afición inquieta.

El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto mostró un buen rendimiento en la cancha, incluso mereciendo al menos un empate. Sin embargo, una decisión arbitral provocó gran confusión y descontento entre jugadores y aficionados.

Durante la primera mitad, el delantero Braian Romero parecía haber anotado el primer gol del partido, pero la alegría duró poco. El árbitro Wilton Pereira Sampaio validó la anotación inicialmente, pero tras una revisión por parte del VAR, decidió anularla por una falta sobre el portero rival.

Este fue un momento llamativo, ya que es el séptimo tanto que la tecnología le anula a Vélez en el año y el quinto en la cuenta personal de Romero.

La racha de goles anulados por el VAR comenzó el 2 de febrero de 2023 ante Instituto en Córdoba, cuando el entonces técnico Sebastián Domínguez estaba al mando.

En esa ocasión, un espectacular gol de Álvaro Montoro fue invalidado por un leve toque con la mano. Posteriormente, dos tantos fueron rechazados en un encuentro contra Godoy Cruz, ambos por posición adelantada, mientras que otros cuatro goles anulados a Romero sucedieron en partidos contra San Martín de San Juan, Riestra y Talleres.

El árbitro Sampaio tuvo que tomar una difícil decisión en un contexto de juego rápido donde el choque entre Romero y el arquero rival, Saracho, no parecía haber sido un impedimento significativo para la anotación.

Sin embargo, la revisión del VAR evidenció un ligero contacto que resultó determinante en la decisión final. En una conferencia posterior, el DT Barros Schelotto expresó su frustración, argumentando que no entendía la falta que se había sancionado y cómo la tecnología estaba afectando a su equipo: “Si tuviésemos más suerte con el VAR, estaríamos en otra situación”, subrayó.

La controversia del VAR en el fútbol no es un fenómeno nuevo, y el debate sobre su implantación está más vivo que nunca. Ya se han propuesto preguntas sobre lo que pudo haber sido si esta tecnología hubiera estado disponible en momentos críticos de la historia del fútbol.

Por ejemplo, ¿cómo hubiera cambiado el desenlace de la final del Clausura 2009 entre Vélez y Huracán? En esa ocasión, un gol valido podría haber cambiado el título a favor de Vélez.

O, volviendo aún más atrás, ¿hubiera sido diferente la historia de Inglaterra en 1966 si el VAR hubiera estado presente para revisar el famoso gol de Geoff Hurst?

En resumen, la derrota de Vélez ante Bulo Bulo no solo ha dejado una herida en el presente inmediato del club, sino que también ha abierto un debate sobre el papel del VAR en el fútbol moderno.

El constante cuestionamiento sobre las decisiones arbitrales trae a la superficie la necesidad de una reflexión profunda sobre cómo se gestionan estas tecnologías en la cancha.

Sin lugar a dudas, el VAR sigue siendo un tema candente que genera más preguntas que respuestas.