Tras un inicio de año complicado, Vélez Sarsfield ha mostrado una notable mejoría en sus últimos partidos, logrando avanzar en la Copa Libertadores y recuperándose en la Liga Argentina, con refuerzos clave y un cambio en su actitud en el campo.

Desde el inicio del 2024, Vélez enfrentó diversos obstáculos, incluyendo cambios en su cuerpo técnico y pérdidas en su plantilla que afectaron su rendimiento.
La salida de jugadores clave como Álvaro Montoro, Christian Ordoñez y Valentín Gómez dejó al equipo sin varias piezas importantes, aunque las ventas le aportaron aproximadamente 21 millones de euros, una cifra que sirvió para reforzar el plantel.
Además, la lesión y posterior alejamiento de Thiago Fernández por no renovar su contrato complicaron aún más las opciones del técnico Guillermo Barros Schelotto.
En el mercado de transferencias, la dirigencia optó por incorporar refuerzos con experiencia internacional y potencial. Entre las nuevas caras destacan el arquero colombiano Álvaro Montero, quien llegó para reforzar la línea defensiva, y el chileno Diego Valdés, aunque este último aún se encuentra lesionado.
Además, los refuerzos de mitad de año aportaron mayor solidez al equipo: Lisandro Magallán, Rodrigo Aliendro y Manuel Lanzini. Este último, debutando en Mendoza, empezó a mostrar su calidad y talento en el mediocampo.
El rendimiento del equipo ha mejorado notablemente en las últimas semanas, con partidos en los que se ha demostrado una actitud combativa y un juego más equilibrado.
La victoria por 2-0 frente a Godoy Cruz, en un clásico de la región, fue un claro ejemplo de esta transformación. El conjunto mostró ritmo, presión constante y una buena salida por abajo, aspectos que habían sido cuestionados en los primeros meses del año.
Los resultados en la #Libertadores también reflejan este cambio
Los resultados en la Libertadores también reflejan este cambio. Vélez se ubica en los cuartos de final de la competencia, en segundo lugar de la zona B, a solo un punto del líder River Plate. Además, en 10 días enfrentará otra final, la #Supercopa Argentina contra Central Córdoba de Santiago del Estero, que representa una oportunidad para sumar un título más a su vetusta historia.
Los hinchas de Vélez, que en 2023 vivieron un año complicado en el que casi pierden la categoría, ahora sueñan con consolidar esta racha y avanzar aún más en el torneo continental.
La directiva, por su parte, confía en el trabajo del cuerpo técnico y en la nueva actitud del plantel para seguir escalando posiciones.
El técnico Guillermo Barros Schelotto ha sabido aprovechar las fortalezas del equipo y ajustar sus tácticas en función de los recursos disponibles.
La clave ha sido la unión del grupo y las ganas de revertir una temporada que parecía condenada a la mediocridad. Con un balance de 10 triunfos, 5 empates y 7 derrotas en la presente temporada, Vélez busca mantener su buen momento para seguir peleando en todos los frentes.
En cifras, el equipo ha logrado acumular un porcentaje de efectividad del 53 %, y en las últimas semanas su rendimiento ha mejorado considerablemente.
La afición, que en los peores momentos sustentó con entusiasmo a su equipo, ahora celebra cada victoria y espera que esta fase positiva continúe en los próximos encuentros.
Con alrededor de 21 millones de euros recaudados en ventas, el club continúa apostando por una política de incorporar jugadores con experiencia internacional y potencial para potenciar su rendimiento.