El joven defensor Valentín Gómez se enfrenta a un futuro incierto tras varias negociaciones fallidas y su regreso al club Vélez Sarsfield.

La situación de Valentín Gómez en Vélez Sarsfield se ha vuelto un tema candente en el ámbito del fútbol argentino tras la serie de negociaciones que no culminaron como se esperaba.
Este defensa central, que ha sido una pieza clave en el último título obtenido por Vélez en la Liga Profesional de Fútbol, se encuentra en el centro de una serie de complicaciones que han frustrado sus deseos de cambiar de aires para este 2025.
Desde el año pasado, la carrera de Gómez ha estado marcada por el interés de múltiples clubes, siendo en 2024 cuando el Palermo de Italia mostró un interés concreto en hacerse con sus servicios.
Sin embargo, el traspaso no llegó a concretarse debido a un inconveniente físico que impidió al jugador superar la revisión médica. Este obstáculo no detuvo su rendimiento en el club, donde continuó siendo uno de los jugadores más destacados durante la consecución del campeonato.
A principios de enero, las esperanzas de Gómez parecieron revivir con el acercamiento del Cruzeiro de Brasil. A pesar de los esfuerzos y de las negociaciones iniciales que parecían prometedoras, el club brasileño finalmente optó por no continuar adelante con la operación, lo que dejó al defensor en una situación complicada.
Las promesas del empresario Foster Gillett, quien ha sido una figura controversial en el mercado de transferencias en Argentina, no ayudaron a resolver la situación.
Acordaron una serie de mejoras contractuales para Gómez, quien confió en que se cumplirían las promesas de una futura transferencia. En julio de 2024, se llegó a un acuerdo verbal sobre un traspaso al Palermo por un monto de 10 millones de euros brutos; sin embargo, la falta de cumplimiento por parte del club italiano frustró de nuevo sus planes.
Vélez, de la crisis a la gloria: la resiliencia de un equipo en ascenso
El club Vélez ha logrado superar una serie de adversidades para posicionarse en la carrera por el campeonato. Desde la violencia de la barra brava hasta acusaciones de abuso sexual, el equipo ha sabido mantenerse firme y avanzar hacia la victoria.A medida que avanzaba el año, Gómez expresó su deseo de dejar Vélez y buscar nuevas oportunidades. Aunque se identificaron opciones, el jugador manifestó que había encontrado a alguien que podría financiar su cláusula de rescisión, valorada en 8,5 millones de dólares netos.
Esta cifra, convertida a euros, ronda los 7,58 millones de euros, además de que Vélez conservaría un 10% en caso de futuras transferencias.
No obstante, a pesar de los esfuerzos por encontrar un camino adecuado, el club no recibió el pago necesario para que se pudiera dar por concluida la operación.
La directiva de Vélez, en un comunicado, dejó claro que nunca firmaron ningún acuerdo con terceros, destacando que cualquier negociación debía ser exclusivamente entre el jugador y el club.
Finalmente, el plazo para la realización del pago expiró, lo que obligó a la directiva a declarar la operación finalizada el 24 de febrero de 2025.
A raíz de esto, se informó a Gómez que debía regresar a Argentina para incorporarse de nuevo al primer equipo y presentarse a entrenar, recordándole que posee un contrato vigente con el club.
La situación reciente de Vélez Sarsfield ha sido complicada. Con un comienzo de torneo poco prometedor y la ausencia de varias de sus estrellas, se espera que el regreso de Gómez pueda aportar al equipo, aunque queda por ver cómo se reestablecerá la relación entre el jugador y la dirigencia tras las decepcionantes negociaciones.
Las esperanzas de un futuro brillante para Gómez en el fútbol europeo se han desvanecido por el momento, pero como joven talento de solo 21 años, aún tiene tiempo para forjar un camino exitoso en el deporte, ya sea en Argentina o en el extranjero.