El piloto uruguayo logró su primer triunfo en la categoría desde 2019 en una emocionante final marcada por polémicas y maniobras decisivas en Termas de Río Hondo.

Imagen relacionada de mauricio lambiris rompe sequia mas de cinco anos turismo carretera

La bandera uruguaya volvió a ondear con orgullo en una pista argentina, en esta ocasión en el circuito de Termas de Río Hondo, donde se disputó la quinta fecha de la temporada de Turismo Carretera.

Tras un largo período de más de cinco años sin victorias, Mauricio Lambiris (Ford Mustang) logró finalmente subir a lo más alto del podio, poniendo fin a una mala racha que se extendía desde 2019.

El piloto uruguayo, nacido en Comodoro Rivadavia, había dejado atrás su última alegría en la categoría el 22 de septiembre de 2019, cuando ganó en Paraná.

Desde entonces, había enfrentado casi 80 carreras sin alcanzar la victoria, agudizando la ansiedad y la frustración. Sin embargo, en esta oportunidad, el esfuerzo y la paciencia de Lambiris se vieron recompensados en un final apasionante y lleno de tensión.

El domingo en Termas de Río Hondo, Lambiris partió desde la segunda posición y, en las primeras vueltas, se mantuvo como escolta del líder, Marcelo Agrelo (Toyota Camry NG).

A lo largo de la carrera, que se caracterizó por varias maniobras y toques, el uruguayo se mantuvo atento, esperando el momento oportuno para atacar.

Con 24 vueltas completadas, Lambiris comenzó a presionar a Agrelo, aunque en la última vuelta, en un intento por no provocar un accidente, levantó su velocidad, permitiendo que Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) lo superara momentáneamente.

Pero la suerte cambió en los metros finales.

Justo cuando parecía que Lambiris se conformaba con un segundo puesto, un incidente en la última curva cambió el rumbo de la carrera. Trucco, en su afán por defender su posición, sufrió una avería en la dirección, lo que lo llevó a perder rendimiento y a abandonar sus aspiraciones de podio.

Aprovechando esa situación, Lambiris realizó una maniobra arriesgada, metiéndose por el interior y superando a Agrelo, quien terminó siendo sancionado por un toque con Trucco, cuando ya ingresaba en los momentos de celebración.

La penalización al piloto de Toyota, que fue situado en la cuarta posición tras la revisión por los Comisarios Deportivos, benefició al piloto de Ford Mustang, que finalmente cruzó la meta en primer lugar.

La polémica en la última vuelta y la sanción marcaron un final difícil de olvidar para todos los aficionados, que vibraron con una competencia llena de suspenso.

Este resultado significó un gran alivio para Lambiris, quien además ahora comparte la cima del campeonato con Julián Santero, ambos con 199 puntos.

La carrera también significó la aparición en el podio de Ignacio Fain, logrando su primer colocación en la historia del Turismo Carretera, en una temporada que se presenta como una de las más competitivas en los últimos años.

El próximo compromiso de la categoría será en el autódromo Oscar Cabalén, en Villa Parque Santa Ana, Córdoba, programado para el fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio.

Los pilotos tendrán la oportunidad de buscar nuevas victorias y afianzar sus posiciones en un campeonato que cada vez se torna más emocionante y disputado, con nombres históricos y jóvenes talentos en busca de reconocimiento.

El regreso de Lambiris a la gloria, con un precio estimado de aproximadamente 15.000 euros en primas y premios, representa un momento clave no solo para el uruguayo, sino también para la historia reciente de Turismo Carretera, un campeonato que en sus más de 80 años de existencia ha sido testigo de grandes leyendas y nuevas estrellas.