El tenista monegasco Valentin Vacherot sorprende al ganar el Masters 1000 de Shanghai 2025, alcanzando un hito en la historia del circuito ATP. Con un ranking inicial de 204, Vacherot derrotó a su primo Arthur Rinderknech en una final memorable, logrando su primer título y una notable subida en el ranking mundial.

La victoria de Vacherot, quien comenzó la semana en el puesto 204 del ránking mundial y actualmente se sitúa en el número 40, representa uno de los logros más singulares en la historia del deporte.
El torneo de Shanghai, que ha sido escenario de grandes hitos en el mundo del tenis, se convirtió en testigo de un momento histórico. Vacherot, un jugador de 26 años originario de Mónaco, derrotó en la final a su primo francés Arthur Rinderknech, quien ocupaba el puesto 54 del mundo.
La final, que se disputó en tres sets, concluyó con un marcador de 4-6, 6-3 y 6-3 a favor del mono-mascotte. La euforia que se vivió en China fue inmensa, ya que el joven tenista logró nueve victorias consecutivas en el torneo, incluyendo un triunfo sobre Novak Djokovic, uno de los mejores de todos los tiempos, en las semifinales.
Este éxito coloca a #Vacherot como el primer jugador de Mónaco en ganar un Masters 1000, categoría que fue creada en 1990 y que engloba los torneos más prestigiosos del circuito #ATP después de los Grand Slams.
Antes de su victoria en Shanghai, el récord del jugador menos clasificado en haber conquistado un #Masters 1000 lo ostentaba Borna Coric, que en 2022 ganó en Cincinnati desde el puesto 152.
El triunfo no solo tiene un valor deportivo, sino que también tiene un trasfondo emocional y familiar. Vacherot resaltó en sus declaraciones lo importante que fue para él la experiencia en la Copa Davis y cómo su familia ha sido fundamental en su desarrollo.
Ya que fue Rinderknech quien impulsó la carrera de Vacherot hace una década
La relación con su primo, Arthur Rinderknech, también añade un elemento especial a esta historia, ya que fue Rinderknech quien impulsó la carrera de Vacherot hace una década, cuando ambos estaban en Estados Unidos.
La historia de ambos, que jugaron juntos en la Universidad de Texas en Austin antes de prosperar en el circuito internacional, refleja cómo el apoyo familiar y la perseverancia pueden llevar a logros insospechados.
Desde las fases de clasificación hasta la final, Vacherot mostró un rendimiento excepcional. Este resultado también implica una elevación significativa en su ranking, que en la próxima actualización lo posicionará en el puesto 40 del mundo, una mejora considerable en comparación con sus esfuerzos anteriores.
Por su parte, Arthur Rinderknech, de 30 años, también tuvo un desempeño destacado en Shanghai, logrando su mejor resultado en un Masters 1000 y ascender al puesto 28 en la clasificación mundial.
Sin embargo, no pudo igualar la hazaña de su primo, quien ahora se une a una lista exclusiva de campeones franceses en estos torneos. Desde 2014, ningún tenista galo había conquistado un Masters 1000, siendo los últimos, Guy Forget, Cédric Pioline, Sébastien Grosjean y Jo-Wilfried Tsonga, los únicos en lograrlo.
La conquista de Vacherot en #Shanghai no solo simboliza su primera victoria en un torneo de gran envergadura, sino que también representa un ejemplo de superación y perseverancia en el tenis.
En un deporte donde tradicionalmente dominan jugadores con posiciones de ránking altas, su ascenso desde el puesto 204 a uno de los mejores del mundo en tan solo unas semanas resulta inspirador y deja abierta la incógnita sobre hasta dónde puede llegar en su carrera.