El tenista argentino Tomás Etcheverry continúa su buen desempeño en el ATP 500 de Hamburgo, donde logró avanzar a cuartos de final tras vencer a Ugo Carabelli. Con esta actuación, busca mejorar su racha y fortalecer su ranking de cara a Roland Garros, en un torneo que se lleva a cabo en Alemania.

Tomás Etcheverry, el tenista argentino oriundo de La Plata, ha iniciado con buen pie su participación en el ATP 500 de Hamburgo, un torneo que forma parte de la gira europea sobre polvo de ladrillo.
La competencia, que se disputa en Alemania, resulta una oportunidad clave para el jugador que actualmente ocupa la posición 55 en el ranking mundial, de revertir una temporada que empezó de manera complicada tanto en resultados como en confianza.
El joven tenista busca también defender los puntos que acumuló el año pasado en Lyon, donde llegó a la final y sumó 90 puntos que se vencen el próximo lunes.
La importancia de estos puntos radica en que su presencia en las instancias finales de Hamburgo puede permitirme mantener o incluso mejorar su posición en la clasificación, además de ganar confianza de cara a Roland Garros, el segundo Grand Slam del año, que comenzará el próximo domingo.
En su debut en el torneo alemán, Etcheverry enfrentó y derrotó en sets corridos a Francisco Comesaña. Ahora, en los octavos de final, se enfrentó a Camilo Ugo Carabelli, otro argentino, en un duelo 100% local. El encuentro fue duro, pero Tommy, como lo llaman en el circuito, logró imponerse por 6-4, 6-4 en casi dos horas de juego y avanzó a los cuartos de final del torneo.
Esta victoria es especialmente significativa, ya que no lograba ganar dos partidos consecutivos desde febrero, cuando alcanzó los cuartos de final en Santiago, Chile.
Su próximo adversario será el checo Jiri Lehecka, número 37 del mundo, quien sorprendió en la ronda anterior al derrotar al cuarto favorito, Francisco Cerúndolo, por 7-5 y 6-2.
Este último, jugador argentino favorito para avanzar en la competición, no pudo repetir su buen rendimiento del inicio del año, a pesar de que en Hamburgo había mostrado buena forma en partidos anteriores y se encontraba jugando un tenis de alto nivel en la gira europea.
Valencia acogerá el campeonato mundial de tenis Sub-16: Copa Davis Junior
Valencia será la sede del campeonato mundial de tenis Sub-16, la Copa Davis Junior, del 1 al 4 de agosto. Tres jugadores valencianos forman parte del equipo español. El torneo se llevará a cabo en el CM Valencia Tennis Center.Es importante recordar que Tomás Etcheverry comenzó a trabajar este año con el entrenador Horacio De La Peña, en busca de mejorar ciertos aspectos de su juego y de lograr una mayor consistencia.
A pesar de que todavía no ha logrado consolidar toda la sociedad, su rendimiento en Hamburgo podría marcar un punto de inflexión en su temporada.
A nivel general, la competencia en Hamburgo se ha visto marcada por resultados inesperados. El máximo favorito, Alexander Zverev, número 3 del mundo, fue eliminado en octavos por Alexandre Muller, y figuras como Frances Tiafoe, Alejandro Davidovich Fokina, y Brandon Nakashima también fueron eliminados.
Este escenario abre las puertas a otros jugadores, como Andrey Rublev y Felix Auger Aliassime, quienes lograron avanzar a los cuartos de final.
Por otro lado, en el cuadro masculino, Novak Djokovic retomó su ritmo con una sólida victoria en Ginebra tras su ausencia en Roma, que fue una preparación importante para Roland Garros.
El serbio, que busca su 100° título en individuales, venció al búlgaro Marton Fucsovics en sets corridos y ya piensa en su próximo partido contra Matteo Arnaldi, quien eliminó al francés Fabian Marozsan.
La temporada de Djokovic ha sido irregular, marcada por lesiones y cambios en su equipo técnico, entre ellos la pérdida de su entrenador habitual, pero sigue siendo uno de los principales favoritos en la carrera por el título en París.
En resumen, Tomás Etcheverry continúa sumando puntos y ganando confianza en un torneo que puede ser un gran impulso en su camino hacia mejores resultados y mayor presencia en el top 50 del tenis mundial.
La competencia en Hamburgo sigue ofreciendo sorpresas y oportunidades para jugadores que quieren consolidar su lugar entre los mejores del circuito.