Por primera vez en la historia, ocho tenistas argentinos lograron llegar a los cuartos de final en diferentes torneos ATP y WTA, consolidando una renovada camada de jugadores con proyección internacional en un momento clave del calendario deportivo.

Imagen relacionada de tenis argentino historico ocho cuartos final espanol

Esta marca, nunca antes registrada, refleja una fuerte renovación generacional y la consolidación de una camada de jugadores que empieza a dejar su huella en el circuito profesional.

Este fenómeno coincide con un período de transición en el calendario de torneos, que se sitúa entre los grandes eventos de Grand Slam, como Wimbledon y el US Open.

La participación de los argentinos en estas competencias revela un momento de crecimiento y madurez, además de un trabajo sostenido de entrenadores y federaciones que apuesta a potenciar el nivel de sus atletas.

Una de las historias más destacadas fue la victoria de Juan Manuel Cerúndolo en el #ATP 250 de Gstaad, Suiza, donde derrotó al favorito Casper Ruud, número 13 del ranking mundial, en un partido que duró más de dos horas.

Cerúndolo, que pudo consolidar su mejor actuación en su carrera profesional, se impuso en sets de 6-2, 1-6 y 6-3, en una victoria que llega después de su sorprendente ascenso en el circuito y de lograr su primera semifinal en Córdoba en 2021, donde también se consagró campeón.

"Estaba siendo mucho más agresivo que yo, no me fue fácil, pero mantuve la calma y la concentración", expresó Cerúndolo tras el partido. El joven jugador, que ahora se ubica en el puesto 94 del ranking ATP, tiene en mente una serie de desafíos futuros, incluyendo su próximo enfrentamiento frente al peruano Ignacio Buse, quien también sorprendió en la misma competencia.

"Va a ser un partido difícil, pero también muy divertido", afirmó Juan Manuel.

Simultáneamente, en otro torneo en Suecia, Francisco Cerúndolo confirmó su condición de favorito y alcanzó las semifinales tras vencer al austríaco Filip Misolic en sets de 6-3 y 7-5.

En el ATP de Los Cabos

Además, en el ATP de Los Cabos, México, Juan Pablo Ficovich también avanzó a la siguiente ronda, tras eliminar al francés Quentin Halys, y ahora se encuentra en la disputa por la final contra el estadounidense Aleksandar Kovacevic.

En el ámbito femenino, Lourdes Carlé hizo historia en Rumania al alcanzar los cuartos de final del torneo de Iasi, tras vencer a la favorita armenia Elina Avanesian en dos sets.

No obstante, su recorrido fue interrumpido al caer derrotada frente a la local Sorana Cirstea por 6-1 y 6-4.

Este #récord de ocho argentinos en cuartos de final, según el informe de la ATP, rompe con las marcas anteriores y demuestra una renovada presencia de jugadores que empiezan a dejar su huella en los torneos mayores.

La cifra se completa con tres argentinos en Båstad, tres en Gstaad, uno en Los Cabos y uno en Iasi, consolidando una presencia que va más allá del ranking y refleja una competitividad renovada, con victorias que en algunos casos implicaron derrotar a figuras establecidas.

Esta tendencia no es casual. En los últimos años, #Argentina ha invertido en la formación de jóvenes talentos y en el desarrollo de un circuito nacional sólido, que ha tenido como resultado una camada con hambre y capacidad de ascenso, similar a las épocas de Schwartzman, Del Potro y Nalbandian.

La historia del #tenis argentino siempre estuvo marcada por grandes figuras que lograron prestigio mundial, pero en los últimos tiempos, esta nueva generación empieza a marcar una continuidad y un aire renovado.

Más allá de los puntos y premios, cada partido representa una oportunidad de crecimiento, experiencia y confianza para estos tenistas, que lentamente escalan posiciones y consolidan su presencia en el circuito internacional.