El tenista argentino Pedro Cachin, que alcanzó el puesto 48 del ranking ATP en 2023 y conquistó un título en Gstaad, comunicó su retiro a los 30 años, dejando una huella de dedicación y pasión por el deporte.

Imagen relacionada de pedro cachin anuncia su retiro tenis logros

Cachin, quien en su punto máximo alcanzó el puesto 48 del ranking mundial en 2023, fue siempre un ejemplo de perseverancia. Con un recorrido que comenzó en 2013 y que lo llevó a vivir en Barcelona desde 2014 para mejorar su entrenamiento, el argentino se convirtió en un referente del esfuerzo en el #tenis sudamericano y mundial.

Su historia está marcada por temporadas difíciles, donde las lesiones y las dificultades mentales hicieron que su rendimiento bajara significativamente.

Sin embargo, superó cada adversidad con una mentalidad de lucha constante. En 2015, logró su primer título en el Challenger de Sevilla, venciendo a Pablo Carreño Busta, en ese entonces 54 del mundo. Desde entonces, atravesó altibajos, pero en 2022 logró un gran avance, rompiendo la barrera del top 100 por primera vez y culminando ese año en la posición 57.

El momento cúspide de su carrera llegó en 2023, tras una serie de resultados destacados y una victoria en el #ATP de Gstaad en julio, donde venció en la final al español Albert Ramos Viñolas.

Ese triunfo le permitió alcanzar su mejor posición en el ranking, el puesto 48, y consolidar su presencia en los grandes torneos del circuito.

Más allá de los resultados, Cachin siempre se distinguió por su carácter humano y su dedicación. En 2019, sorprendió a todos al enviar raquetas y una máquina encordadora a un niño en el Congo, una muestra de su compromiso y empatía. Además, compartió momentos memorables en torneos como Madrid y Wimbledon, enfrentando a figuras como Rafael Nadal y Novak Djokovic, con quienes intercambió gestos de reconocimiento y amistad.

El deceso de su carrera en la élite del tenis no solo se debe a lesiones físicas

El deceso de su carrera en la élite del tenis no solo se debe a lesiones físicas, como una fractura por estrés en 2016 y una rotura de ligamentos en 2019, sino también a problemas mentales que le afectaron en 2023, provocándole una larga racha sin victorias.

Sin embargo, su legado va más allá de los títulos y las clasificaciones. Cachin será recordado por su humildad, entrega y la inspiración que representa para muchos tenistas amateurs y profesionales.

En el aspecto financiero, en su mejor momento, se estimaba que su bolsa de premios rondaba los 1,2 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 1,1 millones de euros, y que sus apoyos y patrocinadores también aportaban a su estabilidad económica.