El capitán del equipo argentino de Copa Davis, Javier Frana, brindará respaldo técnico provisional a Tomás Etcheverry durante su participación en el Masters de Cincinnati y, en caso de ser necesario, en el US Open, en un protocolo de apoyo definido por la Asociación Argentina de Tenis.

Imagen relacionada de javier frana apoyo temporal coach tomas etcheverry

El jugador de 26 años, que ha mostrado altibajos recientes en su rendimiento, debutará este jueves en el Masters 1000 de Cincinnati enfrentando al chino Juncheng Shang.

En medio de estos movimientos en su cuerpo técnico, se ha oficializado que Javier Frana, capitán del equipo argentino de Copa Davis, asumirá una función de apoyo temporal como coach del tenista.

Este procedimiento forma parte de un protocolo establecido por la Asociación Argentina de Tenis (AAT), orientado a brindar soporte profesional a los jugadores en situaciones de transición.

La iniciativa fue desarrollada en respuesta a los resultados recientes de Etcheverry, quien en los últimos torneos mostró un rendimiento por debajo de sus expectativas.

En concreto, el cordobés perdió en su debut en cinco de los últimos seis torneos que disputó, consolidando la necesidad de un respaldo técnico en momentos específicos.

Frana, quien también ha sido figura destacada en el circuito de dobles y ha tenido una extensa carrera como jugador y capitán, acompañará a Etcheverry bajo ciertas condiciones.

Según informó la #AAT en un comunicado, la asistencia del capitán se limitará a competencias y puede extenderse a entrenamientos en Buenos Aires si la situación lo requiere.

Además, se aclaró que si Etcheverry enfrentase a otro jugador argentino, Frana no intervendrá en la estrategia del partido y asumirá una postura neutral para mantener la ética y la objetividad.

Este protocolo, que estará vigente por un máximo de cuatro semanas, busca brindar un respaldo profesional sin que ello implique una alteración en los roles establecidos durante las giras oficiales.

La intención es que los jugadores tengan una red de apoyo flexible y efectiva en momentos de cambio o incertidumbre.

El apoyo técnico y la ayuda en transiciones ha sido fundamental en el desarrollo de tenistas argentinos que buscaban potenciar su rendimiento internacional

Históricamente, el apoyo técnico y la ayuda en transiciones ha sido fundamental en el desarrollo de tenistas argentinos que buscaban potenciar su rendimiento internacional.

Figuras como Guillermo Vilas, Juan Martín del Potro y más recientes como Diego Schwartzman y Nadia Podoroska, han atravesado fases de cambios en su entrenamiento y coaching, que influyeron en sus carreras a largo plazo.

Por su parte, Frana expresó su compromiso con la función asignada: “Este sistema representa una ayuda para nuestros jugadores, de modo que no tengan que buscar desesperadamente un reemplazo en momentos importantes.

Estaré en Cincinnati y, si fuera necesario, también en el US Open, ayudando a Tomás en su proceso de mejora y adaptación.”