Argentino y regionales: cierre de los Interclubes y un torneo de exhibición en cemento en Buenos Aires, preparándose para la temporada 2026 de tenis que arranca en Australia.

Imagen relacionada de finalizan torneos clave argentina preparacion temporada 2026 tenis

A medida que se acercan las vacaciones y el inicio del verano en el hemisferio sur, diversas competencias y exhibiciones se realizan en superficies de canchas duras, en un esfuerzo por mantener a los jugadores en ritmo y ofrecer a los seguidores espectáculo y oportunidades de competencia.

Entre las noticias resaltantes se encuentran la finalización de los Torneos Interclubes en categoría de Primera División, que se realizarán del 8 al 14 de diciembre en las instalaciones del Círculo de la Fuerza Aérea #Argentina en Vicente López.

Este torneo, que tradicionalmente se juega sobre polvo de ladrillo, se disputará en canchas de superficie dura, una variante que cada vez gana mayor popularidad en el calendario argentino.

La presencia de destacados jugadores argentinos y regionales, como Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, María Lourdes Carlé y Julia Riera, promete atraer a los amantes del #tenis que desean cerrar el año en acción.

Asimismo, la organización ha anunciado un torneo adicional para del 16 al 20 de diciembre, que tendrá lugar en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club, donde tradicionalmente se juega sobre polvo de ladrillo.

En este evento, titulado 'Road to Australia', los jugadores competirán en superficie dura – especificidades similares a las del próximo Grand Slam en Australia, que marcará el inicio oficial de la temporada 2026.

Además de tenistas internacionales como Cristián Garín

Participantes confirmados incluyen a Sebastián Báez, Camilo Ugo Carabelli, Francisco Comesaña, Juan Manuel Cerúndolo, además de tenistas internacionales como Cristián Garín, Tomás Barrios de Chile, el boliviano Hugo Dellien, junto a las argentinas Carlé y Riera.

La apuesta por superficies de cemento en esta época del año responde a una tendencia global en preparación para los principales #torneos del calendario, que cada vez muestran mayor preferencia por #canchas duras que favorecen un juego más rápido y de mayor intensidad.

Este estilo de superficies también ayuda a los jugadores a adaptarse más rápidamente a las condiciones de la gira oceánica que culminará en Australia con el primer Grand Slam del año.

En el pasado, diferentes eventos similares en Argentina lograron captar la atención de la comunidad tenística. Uno de los más recordados fue la Copa Peugeot, disputada entre 2003 y 2012 en el Buenos Aires Lawn Tennis, que en aquella época logró repartir premios que equivaldrían a aproximadamente 220.000 euros actuales. La competencia reunió a figuras emblemáticas como David Nalbandian, Juan Mónaco, Gastón Gaudio y otros ídolos que contribuyeron a potenciar el tenis local.

La tradición de realizar exhibiciones y torneos con formatos innovadores continúa en la región, buscando potenciar la competencia y la preparación de los jugadores sin grandes inversiones económicas, pero con ideas renovadoras que mantienen vivo el interés por el deporte.