El tenista argentino Federico Gómez, en medio de su ascenso en el ranking ATP, comparte su dolorosa experiencia personal y su lucha contra la depresión.

Federico Gómez, un destacado tenista argentino que actualmente ocupa el puesto 135 en el ranking de la ATP, ha compartido recientemente su difícil experiencia personal en un conmovedor relato.
Aunque está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera profesional, con un reciente desempeño que lo ha acercado al objetivo de ingresar en el top 100, Gómez se enfrenta a una profunda crisis emocional que lo ha llevado a compartir sus pensamientos más oscuros.
Nacido en Merlo hace 28 años, y tras haber luchado durante mucho tiempo para sobrevivir enseñando tenis en distintos clubes y academias, ahora se encuentra en una encrucijada.
En su cuenta de Instagram, publicó una carta abierta donde revela que, a pesar de su éxito en la cancha, ha luchado con pensamientos suicidas. "El deporte que me ha dado tanto también me ha quitado muchas cosas", comentó en su carta. Gómez reconoce que su situación puede parecer contradictoria; él ha tenido uno de los mejores años de su carrera, pero a su vez, ha atravesado momentos muy oscuros a nivel personal.
Los últimos seis meses han representado una gran batalla interna para él, repleta de dudas sobre continuar en el tenis y cuestionamientos sobre su valía como persona.
Este tipo de angustia no es nueva en la historia de muchos atletas, quienes a menudo enfrentan presión tanto dentro como fuera de la cancha. A lo largo de las décadas, otros grandes deportistas han hecho eco de sus luchas personales, desde la tristeza y la ansiedad hasta la depresión profunda.
En su emotivo mensaje, Gómez expresa su deseo de abrirse y compartir su experiencia para que otros comprendan que detrás de las sonrisas y los triunfos, hay historias de lucha interna que muchas veces no se ven a simple vista.
Valencia acogerá el campeonato mundial de tenis Sub-16: Copa Davis Junior
Valencia será la sede del campeonato mundial de tenis Sub-16, la Copa Davis Junior, del 1 al 4 de agosto. Tres jugadores valencianos forman parte del equipo español. El torneo se llevará a cabo en el CM Valencia Tennis Center."No quiero que esto se interprete como un intento de buscar atención. Lo comparto para que sepan que todos tienen batallas personales", escribe, enfatizando la importancia de hablar sobre la salud mental, tema que ha cobrado mayor relevancia en el ámbito deportivo en los últimos años.
Agradecido por el apoyo que recibe de sus seres queridos, Gómez busca volver a encontrar su alegría y conectar con su pasión por el tenis. Su camino hasta ahora no ha sido fácil; llegó a pensar en retirarse por completo y no ver el valor de seguir adelante con su carrera. Sin embargo, con determinación, decidió darle una segunda oportunidad en 2021, después de haber pasado años educándose, compitiendo y dando clases en Estados Unidos.
Gómez ha sido constante en su búsqueda de mejorar, y su año 2024 ya incluye tres títulos en el circuito Challenger de Milán, Trieste y Guayaquil.
Es un recordatorio de que el talento puede brillar incluso en medio de la adversidad. Sin embargo, su lucha interna sigue siendo un desafío que espera manejar con más fortaleza y valentía. En su carta, concluye con la esperanza de que, al abrirse, pueda sentir un alivio y reconectar con la serenidad necesaria para desempeñarse en el deporte que ama.
"Voy a seguir buscando mi mejor versión y trabajar por mi bienestar emocional", afirma con un sentido de determinación que resuena con muchos en el ámbito deportivo y más allá.