El tenista argentino Federico Gómez abre su corazón sobre sus batallas internas y recibe el respaldo de la comunidad tenística internacional, destacando el mensaje de aliento de Novak Djokovic.

El mundo del tenis se conmovió este fin de semana por las sinceras palabras de Federico Gómez, un tenista argentino de 28 años, quien ocupa actualmente el puesto 135 en el ranking ATP.
A través de una carta abierta publicada en su cuenta de Instagram, Gómez reveló que ha estado enfrentando una de las etapas más complicadas de su vida, marcada por una intensa crisis emocional.
En su emotivo comunicado, expresó la necesidad de abrir su corazón para evitar caer en un abismo y poder superar los demonios que lo han llevado a contemplar pensamientos suicidas.
El mensaje de Gómez resonó en la comunidad tenística, recibiendo un amplio apoyo de sus compatriotas. Una de las respuestas más destacadas fue la de Novak Djokovic, quien, en una historia de Instagram, envió palabras de aliento a Gómez: “Fuerza amigo.
Siempre hay una luz al final del túnel”. La publicación de Gómez tuvo lugar justo antes de su participación en el Masters 1000 de Indian Wells, donde se enfrentó al estadounidense Rudy Quan y fue eliminado en la primera ronda.
El bonaerense hizo un desgarrador relato sobre cómo el deporte que le ha brindado tanto también le ha quitado muchas cosas. "Siento haber tocado fondo, pero a su vez quiero agarrarme de esta situación para impulsarme hacia arriba y volver a salir a la superficie", compartió Gómez.
Reconociendo las dificultades personales que ha enfrentado, mencionó que el año 2024 fue el mejor en su carrera tenística, pero al mismo tiempo, el más difícil emocionalmente.
Los últimos seis meses han sido un verdadero desafío para él, lidiando con pensamientos de abandonar el tenis y momentos oscuros que lo llevaron a cuestionar su deseo de seguir viviendo.
Valencia acogerá el campeonato mundial de tenis Sub-16: Copa Davis Junior
Valencia será la sede del campeonato mundial de tenis Sub-16, la Copa Davis Junior, del 1 al 4 de agosto. Tres jugadores valencianos forman parte del equipo español. El torneo se llevará a cabo en el CM Valencia Tennis Center.Esta carta ha servido no solo como un llamado de ayuda, sino también como una manera de concientizar sobre las luchas internas que muchas personas enfrentan en silencio.
El primer jugador argentino en mostrar su apoyo públicamente fue Diego Schwartzman, quien se retiró del tenis profesional tras el Argentina Open. Otros colegas como Pedro Cachin, Guido Pella y Juan Martín Del Potro también le hicieron sentir su respaldo en tales momentos difíciles. Paula Badosa, reconocida tenista española, también expresó su empatía a través de un mensaje lleno de apoyo, mencionando que es valiente por compartir su experiencia y recordándole que siempre hay esperanza.
Originario de Merlo y formado en el Club El Jagüel de Parque Leloir, Gómez ha tenido un camino complicado en su carrera. Tras pasar tiempo en el circuito universitario de Estados Unidos y dar clases de tenis en una academia en Florida, en 2021 decidió darle una segunda oportunidad a su carrera, cuando parecía que su tiempo había pasado.
A pesar de esto, el 2024 lo vio alcanzar logros importantes, como la conquista de tres títulos en el Challenger Tour y su debut victorioso en un torneo ATP.
A pesar de su éxito en la cancha, la lucha personal de Gómez continuó, con momentos desafiantes que lo llevaron a compartir su historia. En el futuro, espera que al abrirse sobre sus luchas pueda encontrar paz y continuar haciendo lo que ama: jugar al tenis. Su carta ha sido un recordatorio para muchos sobre la importancia de cuidar la salud mental y ofrecer apoyo a aquellos que lo necesitan.