El tenista argentino Diego Schwartzman dijo adiós a su carrera profesional en el Argentina Open, rodeado de afecto y gratitud por sus logros.

El encuentro final de Diego Schwartzman en el Argentina Open fue un evento lleno de emociones. Con el marcador en 5-2 y 40-15 a favor de su rival, el destino de Schwartzman parecía sellado, y su despedida del tenis una realidad inminente. Sin embargo, el público que lo acompañaba no estaba preparado para dejarlo ir. A pesar de que Pedro Martínez se preparaba para servir y que el umpire pedía repetidamente "Silencio, por favor", el ambiente estaba cargado de un coro de voces que rendía homenaje a Schwartzman.
La ovación que resonó en el Buenos Aires Lawn Tennis fue una de las más conmovedoras de la memoria reciente, una muestra del cariño que el público sentía por él.
Pero finalmente el triunfo de Martínez se consumó y con ello, el cierre de la carrera de "Peque". Al decir adiós, las lágrimas fluyeron como símbolo de la belleza de lo vivido, pero también de la tristeza por un capítulo que llegaba a su fin. Schwartzman se retiró en el torneo que siempre había soñado ganar, habiendo cumplido su anhelo de triunfar en el Argentina Open en 2021.
"Fui muy feliz haciéndolo como lo hice. En el momento que sentí que ya no podía ser competitivo, decidí prepararme para estar aquí y dar lo mejor de mí en mi última vez", expresó Schwartzman con voz entrecortada y ojos llorosos.
Recordó con cariño a aquellos seguidores que llegaron a verlo jugar, a quienes nunca había tenido una cercanía, pero que siempre lo alentaron. Schwartzman, quien siempre fue considerado uno de los mejores embajadores del tenis argentino, terminó su carrera con un legado significativo. A pesar de su estatura de 1,70 metros, que le valió predicciones negativas en su juventud sobre su futuro en un deporte donde predominan los altos, Schwartzman desafió las expectativas y se mantuvo en el elite del tenis durante su trayectoria.
Valencia acogerá el campeonato mundial de tenis Sub-16: Copa Davis Junior
Valencia será la sede del campeonato mundial de tenis Sub-16, la Copa Davis Junior, del 1 al 4 de agosto. Tres jugadores valencianos forman parte del equipo español. El torneo se llevará a cabo en el CM Valencia Tennis Center.A lo largo de 15 años de carrera, el tenista logró cuatro títulos, incluyendo el mencionado Open de Buenos Aires, y llegó a ser semifinalista en torneos de renombre como Roland Garros, además de alcanzar el octavo puesto en el ranking ATP.
Schwartzman también tuvo el notable honor de derrotar a Rafael Nadal en 2020 en el Masters 1000 de Roma, un logro que lo catapultó a la notoriedad mundial.
Durante su carrera, destacó por ser un luchador incansable tanto dentro como fuera de la cancha, convirtiéndose en un referente para muchos jóvenes deportistas.
Sin embargo, su última actuación en el court estuvo marcada por un abultado 6-2 y 6-2 en su contra. "Quiero borrar este resultado. Perdón a Pedro...", bromeó a pesar de la realidad. Schwartzman recordó su partido anterior contra Jarry, el que consideró su verdadero cierre, donde se sintió en plenitud.
La despedida culminó con un cargado ambiente de emociones, balones rojos y mensajes de agradecimiento que reverberaban entre los asistentes. Cuando la victoria de Martínez fue confirmada, Schwartzman no pudo contener su llanto, escuchando las palabras de reconocimiento de su oponente. En su discurso de despedida, agradeció a quienes lo acompañaron desde sus inicios y reflexionó sobre su viaje en el tenis: "Hasta el último punto, aunque con lágrimas en los ojos, fue un viaje espectacular".