La tenista suiza Belinda Bencic, madre de su hija Bella, alcanzó las semifinales de Wimbledon tras una pausa por maternidad, demostrando que combinar maternidad y alta competencia es posible y dejando una inspiración para futuras generaciones de deportistas.

Imagen relacionada de belinda bencic madre retorno wimbledon 2025

La más reciente en dar muestra de ello ha sido Belinda Bencic, que con 28 años y una historia deportiva llena de logros, ha logrado un impacto notable en el mundo del tenis.

En abril de 2024, Bencic dio a luz a su hija Bella, marcando un hito personal y deportivo, ya que volvió a las canchas apenas seis meses después. Su regreso fue rápidamente notado, y en 2025 ha demostrado que la #maternidad no ha mermado su potencial. En Wimbledon, una de las citas más prestigiosas del calendario, la suiza sorprendió a todos al eliminar a la joven estrella Mirra Andreeva, de 18 años, en un partido que duró dos horas y siete minutos.

Con un marcador de 7-6 (7-3) y 7-6 (7-2), conquistó un puesto entre las cuatro mejores del torneo, alcanzando una semifinal en #Wimbledon por segunda vez en su carrera.

Históricamente, solo una tenista suiza había llegado tan lejos en Wimbledon: Martina Hingis, en 1998. La actuación de Bencic, por tanto, representa no solo un logro personal sino también un momento de orgullo para su país. Su experiencia en el circuito, que incluye seis finales y nueve títulos, sumada a sus medallas olímpicas (oro y plata en Tokio 2020), la convierten en una jugadora de alta competencia y resiliencia.

El camino de regreso al top no fue fácil. Tras anunciar su embarazo en noviembre de 2023, la jugadora se tomó un tiempo fuera de los rankings internacionales, que por aquellos días la ubicaban fuera del top 500.

Sin embargo, su regreso en octubre de 2024 fue triunfante; participó en torneos ITF y en un evento WTA 125 en Angers, Francia, donde llegó a la final.

En los meses siguientes, su clasificación mejoró rápidamente, llegando a puestos cercanos al puesto 420 del mundo.

Allanaron su camino hacia Wimbledon

Su participación en el Australian Open 2025, donde alcanzó los octavos de final, y el triunfo en el torneo de Abu Dhabi, un WTA 500, allanaron su camino hacia Wimbledon.

La victoria en la semifinal de este miércoles fue la culminación de un esfuerzo titánico y una demostración de que la dedicación y el apoyo familiar pueden llevar a logros excepcionales.