La tenista número uno del mundo, Aryna Sabalenka, decide no participar en el National Bank Open para centrarse en su preparación de cara al US Open, en medio de su reciente buen rendimiento en Wimbledon.

La jugadora bielorrusa, que se hizo con el título en 2024 y llega en un momento de gran forma tras su semifinal en Wimbledon, prefiere descansar y prepararse adecuadamente para defender su título en el próximo US Open.
Supuestamente, #Sabalenka busca maximizar sus posibilidades de éxito en uno de los torneos más importantes del año, que comenzará el 24 de agosto.
La tenista, que ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, considera que tomar un descanso previo le dará una ventaja competitiva.
La decisión también responde a la necesidad de evitar lesiones y fatiga, especialmente tras un intenso período de competencia en el circuito de césped.
El torneo de Montreal, que forma parte de la gira de canchas duras en Norteamérica, suele ser un evento clave en la preparación de los tenistas para el US Open.
Sin embargo, supuestamente, Sabalenka prefiere centrarse en su entrenamiento en las semanas previas a Nueva York, donde espera mantener su nivel y defender su corona.
Además, en la misma línea, supuestamente, otros jugadores de alto perfil también están reconsiderando su participación en algunos torneos previos, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones al Grand Slam estadounidense.
La retirada de Sabalenka deja vacante en el cuadro principal
Por otro lado, la retirada de Sabalenka deja vacante en el cuadro principal, que será ocupada por la tenista estadounidense Caty McNally y la joven japonesa Moyuka Uchijima, quienes reemplazarán a la bielorrusa y a Paula Badosa, que también se retiró por lesión.
La española Badosa, que en 2024 alcanzó buenas actuaciones, sufre supuestamente una lesión que la ha apartado de la competición en Montreal.
En la historia del tenis, muchos jugadores han optado por descansar antes de grandes torneos para llegar en las mejores condiciones. Supuestamente, la estrategia de Sabalenka refleja una tendencia creciente entre los profesionales, quienes priorizan la salud y la preparación física sobre la participación en todos los eventos previos.
La jugadora, que también fue finalista en Wimbledon tras una sólida campaña, ha demostrado que prioriza su rendimiento en los momentos clave.
El #US Open de 2025 promete ser uno de los más competitivos en los últimos años, con la presencia de campeones defensores y jóvenes promesas ansiosas por hacerse con el título.
La decisión de Sabalenka de no participar en #Montreal será analizada en las próximas semanas, pero muchos opinan que esta estrategia puede ser fundamental para su éxito en Nueva York.
La próxima cita en Cincinnati, en la primera semana de agosto, sería quizás su próximo objetivo, y allí buscará mantener su ritmo competitivo sin arriesgar su salud.
En definitiva, la retirada de Sabalenka en Montreal refleja una tendencia de los grandes tenistas a priorizar la preparación y bienestar, en un deporte que cada vez exige más en términos de resistencia física y mental.