La selección argentina afronta su cierre de amistosos previo al Mundial 2026 con un partido contra Angola en Luanda, buscando ajustar detalles en su preparación.

Imagen relacionada de argentina prepara ultimo amistoso mundial 2026 angola

Este encuentro, que se disputará en el Estadio 11 de Noviembre, servirá como cierre a una serie de encuentros que Lionel Scaloni y su equipo han disputado en octubre, con el objetivo de seguir puliendo detalles tácticos y de juego de cara a la próxima fase competitiva.

El equipo argentino viajó recientemente a la localidad de Algorfa, en la provincia de Alicante, donde se concentró en el centro deportivo La Finca.

Allí, los jugadores se dedicaron a entrenar con miras a fortalecer conceptos colectivos y mejorar aspectos individuales, en un proceso que concluirá con el viaje a Luanda, uno de los destinos más distantes en la agenda de preparación tras recientes amistosos en Estados Unidos y España.

La selección fue capaz de obtener resultados positivos en sus encuentros previos, con victorias contra Venezuela (1-0) y Puerto Rico (6-0), demostrando un buen nivel de forma antes de la competencia.

Por su parte, #Angola llega a este encuentro con una motivación distinta, tras participar en las Eliminatorias africanas rumbo al Mundial. Los 'Palancas Negras' terminaron en cuarta posición en el Grupo D, con un balance de dos victorias, seis empates y dos derrotas, acumulando un total de 12 puntos.

La campaña no fue suficiente para asegurarse un cupo directo en la fase mundialista ni para acceder al repechaje, pero el partido contra Argentina representa una oportunidad para medir su rendimiento ante uno de los gigantes del fútbol mundial.

El once que podría presentar Argentina contempla a figuras como Gerónimo Rulli en el arco, con una línea defensiva integrada por Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico.

En el medio campo, se señala a Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso, con un trío ofensivo conformado por Nicolás Paz, Lionel Messi y Lautaro Martínez.

La estrategia de Scaloni busca seguir ajustando la alineación y las rotaciones antes de que comience el ciclo competitivo del próximo año.

En cuanto a Angola

En cuanto a Angola, el técnico Patrice Beaumelle cuenta con jugadores como Hugo Marques en la portería, respaldado por una línea defensiva formada por Tó Carneiro, David Carmo, Kialonda Gaspar y Clinton Mata.

En la línea medular, los integrantes son Antonio Maestro, Beni Mukendi, Fredy Chico Banza, Mabululu y Zito Luvumbo, un conjunto que intentará aprovechar su condición de local y su experiencia en Eliminatorias.

Este amistoso se jugará a las 13:00 horas en horario local y será transmitido por TyC Sports y Telefe, permitiendo a los fanáticos argentinos seguir este importante encuentro.

La presencia en el estadio, que acogerá a los hinchas anfitriones, será clave para que Angola intente dar una buena imagen ante un rival de calibre mundial.

Históricamente, Argentina ha tenido una gran tradición en partidos amistosos previos a grandes torneos, donde a menudo ha probado combinaciones y estrategias que luego utiliza en fases oficiales.

Angola, por su parte, ha ido aumentando su nivel competitivo en los últimos años, con participaciones en la Copa Africana de Naciones y en eliminatorias que le han permitido mostrar su crecimiento como selección.

Este duelo, además de ser una prueba para ambos conjuntos, servirá para afianzar la preparación que ambos seleccionadores deben tener en cuenta en los meses siguientes, especialmente en aspectos físicos y tácticos.