La selección argentina enfrentará a Venezuela en un partido amistoso en Miami, como parte de su preparación para el Mundial 2026. Lionel Scaloni buscará medir variantes en un encuentro que forma parte de su planificación hacia el próximo torneo mundial.

Imagen relacionada de argentina afronta un amistoso ante venezuela en preparacion para el mundial 2026

Este partido forma parte de una serie de amistosos que la Albiceleste realizará en suelo estadounidense con el objetivo de ajustar detalles y definir la lista final de convocados para la próxima Copa del Mundo.

Este encuentro tiene un contexto histórico especial, ya que marcará la vuelta de Argentina a la cancha tras la reciente clasificación en las eliminatorias sudamericanas.

La albiceleste llega a estos duelos con una mentalidad de revancha tras haber asegurado su boleto al torneo global de 2026, en el que buscarán ampliar su notable historia en el fútbol mundial.

La última vez que ambas selecciones se enfrentaron fue en un encuentro disputado el 4 de septiembre pasado, en el que Lionel Messi, considerado por muchos como uno de los mejores jugadores de la historia, anotó un doblete para una victoria de 3-0 en el estadio Monumental, en Buenos Aires.

Por su parte, #Venezuela atraviesa un momento complejo, tras quedar fuera de la clasificación tras una dura derrota ante Colombia por 6-3 en Barranquilla.

El equipo venezolano, que no ha tenido la misma tradición futbolística que Argentina, busca jugar de igual a igual en estos amistosos para potenciar su rendimiento de cara a futuras competencias.

El #amistoso será transmitido en vivo a partir de las 21 horas (hora de Argentina)

El amistoso será transmitido en vivo a partir de las 21 horas (hora de Argentina), y los fanáticos podrán seguirlo a través de TyC Sports y Telefe, dos de las principales señales deportivas del país.

Lionel Messi, que recientemente regresó a jugar en Estados Unidos tras su paso por Inter Miami, será una de las figuras que podrían tener minutos en este duelo, aunque aún se aguardan detalles sobre su participación.

Además del partido ante Venezuela, la selección argentina tiene programados otros compromisos amistosos, incluyendo un encuentro contra Puerto Rico el lunes 13 de octubre en el Chase Stadium, casa del Inter Miami, donde también juegan Messi y Rodrigo De Paul.

Para noviembre, se han confirmado otros partidos, entre ellos un enfrentamiento con Angola en Luanda y otro en la India, en un país que está emergiendo como nuevo escenario para el fútbol internacional.

La lista de convocados, que fue dada a conocer recientemente, incluye a figuras relevantes del fútbol europeo y local. En la línea de arqueros, destacan Emiliano Martínez, jugador del Aston Villa, y Gerónimo Rulli del Olympique de Marsella. En defensa, aparecen nomes como Gonzalo Montiel, Nahuel Molina y Nicolás Otamendi. El mediocampo cuenta con talentos como Leandro Paredes y Rodrigo De Paul, que actualmente militan en clubes como Boca Juniors y el Inter Miami, respectivamente.

La delantera cuenta con jugadores de renombre, incluyendo a Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

En definitiva, estos amistosos constituyen una oportunidad clave para que La Albiceleste perfeccione su rendimiento y afine detalles en la antesala del Mundial 2026.