La situación de Marcelo Moretti en San Lorenzo continúa siendo un asunto de tensión e incertidumbre. Tras acusaciones de corrupción y rumores sobre su posible regreso, las principales autoridades del club analizan los pasos a seguir, generando un fuerte debate interno.

La razón principal de esta suspensión radica en acusaciones graves por corrupción, lo que ha generado un clima de tensión tanto en la dirigencia como en la hinchada del equipo del Bajo Flores.
El entorno de Moretti ha insistido en que fue elegido democráticamente por los socios y que no piensa en renunciar, pero las dudas sobre su retorno persisten.
La figura del dirigente vuelve a estar en el centro de la escena a raíz de un rumor que afirma que, este jueves, podría levantarse su licencia, permitiéndole retomar sus funciones.
Sin embargo, desde el propio club y fuentes cercanas a la Comisión Directiva indicaron que, si finalmente esto ocurre, algunos miembros importantes del consejo podrían dejar sus cargos como acto de rechazo.
Este escenario se desarrolla a pocas horas del próximo compromiso del equipo, que enfrentará a Vélez en condición de local en la cuarta fecha del Torneo Clausura, un torneo con historia y tradición en Argentina.
Las declaraciones de algunos dirigentes reflejan su posición: “Hay que esperar la resolución de la Justicia y también la decisión de la AFA”, afirmaron desde el círculo cercano a Moretti, dejando en claro que la situación legal aún no está resuelta y que el regreso no sería inminente.
Los antecedentes en la gestión de Moretti contribuyen a la polémica. En 2024, una cámara oculta emitida por Canal 9 mostró a un miembro de la comisión con fajos de dinero en su saco, lo que avivó las críticas y llamó la atención de los medios y los socios.
La acusación más fuerte apunta a que habría recibido una coima de 25 mil dólares —aproximadamente 22.000 euros—, lo que generó un impacto negativo en la imagen del dirigente.
La mayoría de los dirigentes que asumieron funciones tras aquel escándalo consideran que la vuelta de Moretti sería un error
Dentro del club, la mayoría de los dirigentes que asumieron funciones tras aquel escándalo consideran que la vuelta de Moretti sería un error. Julio Lopardo, vice en uso de la presidencia, afirmó que “si Moretti decide volver, consideraría renunciar en los próximos días”, asegurando que la situación ya lleva demasiado tiempo y que el club no puede seguir plasmando en la cancha tanta incertidumbre.
Por su parte, Martín Cigna, secretario general del club, expresó en una entrevista radial: “No voy a volver a ser secretario si #Marcelo Moretti retorna.
Tengo una posición clara y no cambiaré de parecer”. A ello se suman declaraciones de Mateo Sagardoy, intendente del club, quien afirmó que “ya le hemos comunicado a Moretti que no podemos seguir trabajando con él en estas condiciones”.
Asimismo, Andrés Terzano, vicepresidente 2°, manifestó que en su agrupación “no estamos de acuerdo con que más adelante vuelva a asumir. Si eso sucede, evaluaremos las acciones a seguir”. La incertidumbre total invade al entorno del club, y la pregunta que todos se hacen es: ¿Qué decisiones tomará Marcelo Moretti en las próximas horas? La respuesta que el club dará en los próximos días será clave para definir el rumbo institucional y deportivo del conjunto azulgrana.
En la historia del club, la gestión y las decisiones de sus dirigentes han sido siempre un punto de inflexión. Desde la fundación en 1908, #San Lorenzo ha atravesado crisis y momentos de gloria, y en cada uno de ellos las decisiones internas han tenido un peso determinante en su legado.
La situación actual, marcada por acusaciones y tensiones, se suma a un capítulo más en esa historia, donde la transparencia y la gestión institucional vuelven a estar en el centro del debate.