La situación en San Lorenzo se complica debido a retrasos en la convocatoria a reunión de la Comisión Directiva, en medio de tensiones internas y amenazas de vacancia en cargos clave del club. La Comisión Fiscalizadora interviene y decide convocar una sesión para mantener la estabilidad institucional, en un momento crítico para el equipo y su gestión.
Todo se inició cuando Marcelo Moretti, actual presidente del club, no cumplió en tiempo y forma con la convocatoria a la #reunión de la Comisión Directiva, tal como lo exige la resolución judicial que anuló la acefalía provocada por la misma justicia.
Desde el pasado mes de septiembre, cuando la justicia dictó la nulidad de la gestión de Moretti y la convocatoria a nuevas elecciones, la dirigencia del club ha estado en vilo.
Los plazos para la convocatoria establecida por la resolución judicial vencieron, pero la llamada a la reunión no se realizó, generando una situación de incertidumbre y desconfianza entre los socios y los directivos.
En respuesta, la Comisión Fiscalizadora, que funciona como órgano de control y fiscalización del club, tomó la iniciativa y, por votación mayoritaria, decidió convocar a una reunión para el viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas.
Esta medida fue tomada de manera independiente, ya que la secretaría del club comunicó oficialmente a los directivos la decisión de la Comisión Fiscalizadora, buscando garantizar la continuidad institucional.
Es importante destacar que los integrantes opositores en la fiscalizadora aclararon que, si en esas horas el presidente Moretti hacía un llamado a la misma reunión, el grupo dejaría sin efecto su decisión para acatar la convocatoria del titular.
Lo cierto es que esta tensión refleja la problemática que vive el club, con diferentes facciones internas enfrentadas, y la incertidumbre sobre quién controlará las riendas en los próximos meses.
Ante la #crisis política
Desde el lado opositor, en un comunicado difundido a través de las redes sociales, explicaron que actuaron en defensa del interés del club y en función de garantizar la transparencia, la regularidad y la continuidad institucional, ante la crisis política, económica y de gobernabilidad que atraviesa el club.
Advirtieron que la convocatoria urgente a la reunión de la #Comisión Directiva busca evitar que se repita la acefalía, que podría volver a suceder si se ratifican las renuncias que algunos directivos presentaron en septiembre.
En ese escenario, la situación del presidente Moretti resulta central, ya que por el momento ha preferido mantenerse en silencio, aunque se sabe que tuvo una reunión con el plantel profesional el martes pasado.
En dicha reunión, no se abonaron por completo los salarios pendientes, lo que generó malestar en los jugadores. Esto sucede en un momento clave para el equipo, que se encuentra en la fase final del Torneo Clausura, con buenas chances de clasificar a los playoffs y de asegurarse un lugar en la próxima Copa Sudamericana.
El contexto histórico del club refuerza la gravedad de la crisis. San Lorenzo, uno de los clubes más tradicionales del fútbol argentino, fue fundado en 1908 y cuenta con una rica historia de éxitos nacionales e internacionales, incluyendo múltiples campeonatos de la Primera División Argentina y la obtención de la Copa Libertadores en 2014.
Sin embargo, la gestión administrativa en los últimos años ha atravesado diversos altibajos, con problemas de gobernabilidad que han complicado la toma de decisiones y afectado la estabilidad del equipo y entorno.
Mientras tanto, los socios y aficionados aguardan atentos el desarrollo de los próximos días, que podrían definir el rumbo institucional del club.
