El club argentino San Lorenzo recurre a su cantera para afrontar una difícil situación financiera y administrativa, aprovechando el talento de sus jóvenes jugadores en la primera división.

La difícil situación económica y los problemas institucionales derivados de gestiones anteriores han llevado a la dirigencia a confiar y promover a sus futbolistas formados en las divisiones inferiores, en lugar de reforzarse con incorporaciones costosas, algo que no ocurría desde hace más de veinte años.
Este giro en la política del club se evidenció claramente en el último clásico contra River Plate, disputado en el estadio Monumental. Allí, el equipo dirigido por Damián Ayude, quien recientemente asumió en el cargo, alineó a un once completamente formado por jugadores surgidos de las inferiores de Boedo.
La mayoría de estos futbolistas tenía menos de 25 años y mostraron estar a la altura de las circunstancias, logrando un empate sin goles que fue celebrado con entusiasmo por la hinchada y los analistas.
Entre los jóvenes que participaron en ese encuentro, sobresale Gastón Hernández, de 27 años, quien llevó la cinta de capitán en la lógica de que su experiencia y liderazgo puedan servir de inspiración para sus compañeros.
A su lado estuvieron otros nombres como Ezequiel Herrera, Elías Báez, Ignacio Perruzzi, Agustín Ladstatter, Francisco Perruzzi, Teo Rodríguez Pagano, Branco Salinardi y Daniel Herrera, todos con menos de 22 años.
Además, Manuel Insaurralde, de 26, también formó parte del once inicial antes de ser sustituido.
Este esfuerzo por potenciar a la #cantera ha tenido un respaldo popular que se refleja en los cánticos de la hinchada, que resurgen con fuerza en las gradas del Nuevo Gasómetro, coreando el tradicional "¡Vamos, vamos los pibes!".
La relación de los jóvenes con la afición es cercana y se ha convertido en un símbolo de resistencia ante las adversidades que enfrenta el club.
La gestión dirigencial también tomó decisiones importantes para fortalecer la estructura interna del fútbol juvenil, sumando a técnicos con experiencia y conocimiento en la formación de talentos.
Fernando Berón y Hugo Tocalli han contribuido a que la cantera de #San Lorenzo se mantenga como una de las más productivas a nivel argentino
Personajes como Fernando Kuyumchoglu, Fernando Berón y Hugo Tocalli han contribuido a que la cantera de San Lorenzo se mantenga como una de las más productivas a nivel argentino.
Desde el punto de vista institucional, el club también enfrenta un escenario de incertidumbre, con el presidente Marcelo Moretti en licencia y bajo investigación por irregularidades administrativas.
En este contexto, la elección de Damián Ayude como nuevo entrenador en jefe fue una decisión práctica y estratégica, ya que conoce bien a los #juveniles y tiene confianza en su capacidad de liderar y desarrollar a los jugadores del club.
La apuesta de San Lorenzo por sus talentos formados en casa no solo responde a la crisis presupuestaria, sino también a una tradición que siempre sostuvo que la unión entre el equipo y su hinchada se fortalece cuando la camiseta la llevan futbolistas que realmente sienten los colores.
Aunque la situación económica sigue siendo compleja y la política del club está en plena rectificación, la aparición y crecimiento de estos jóvenes puede marcar un punto de inflexión en la historia reciente del club.
Asimismo, la estrategia de promover jugadores de la cantera ha tenido beneficios históricos para clubes argentinos y europeas, que lograron éxitos y estabilidad gracias a la inversión en sus divisiones juveniles.