El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, decidió tomar una licencia en su cargo tras la difusión de un video que lo vincula con un presunto soborno.

Imagen relacionada de moretti suspension san lorenzo

Marcelo Moretti ha decidido apartarse temporalmente de su puesto como presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro tras la aparición de un video que lo muestra supuestamente recibiendo un soborno en dólares a cambio de fichar a un jugador juvenil del club.

En declaraciones a TyC Sports, Moretti argumentó que existe un complot en su contra, sugiriendo que hay "gente que quiere hacerme una cama política".

Dicha defensa parece insuficiente, especialmente dado el contexto en que San Lorenzo ocupa actualmente la tercera posición en la tabla y se prepara para la construcción de su nuevo estadio en Boedo.

Moretti, que asumió la presidencia en 2021 tras una elección reñida, declaró en su cuenta de Twitter que se tomará este tiempo para poder defenderse tanto en el ámbito judicial como mediático.

Según sus palabras, "esto es con el fin de ejercer una legítima y libre defensa". Además, se comprometió a presentarse ante la justicia y ante el Tribunal de Ética del club para demostrar su inocencia.

El escándalo se intensificó después de que el video fuera emitido por la cadena Canal Nueve. Una de las personas involucradas, Francisco Carlos Sánchez Gamino, fue destituido de su puesto de director de Estudios para el Desarrollo Nacional, lo que pone de relieve la gravedad del asunto.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha comenzado una investigación que, si confirma las acusaciones, podría resultar en multas severas o incluso en la prohibición de ejercer roles relacionados con el fútbol por un período de hasta dos años.

Esta situación es solo un episodio más complicado en el mandato de Moretti, quien ya ha enfrentado varios conflictos desde que asumió el cargo. En sus primeros meses, debió lidiar con un enrevesado contexto financiero que heredó de sus predecesores, con deudas que superaban los 4,5 millones de euros.

A pesar de los obstáculos, había logrado ciertos avances que parecían estabilizar la institución; sin embargo, decisiones controversiales han erosionado el apoyo tanto interno como externo.

Una de estas decisiones fue el despido del entrenador Ruben Darío Insua, quien había renovado su contrato pero fue cesado tras tres meses debido a la falta de resultados.

Esta acción provocó un enfrentamiento que tensionó aún más el ambiente dirigido por Moretti. Al seleccionar a Leandro Romagnoli como nuevo director técnico, la situación no mejoró; el equipo fue eliminado de la Copa Libertadores y las críticas al presidente crecieron.

En sus discursos, Moretti había atacado duramente a la gestión anterior, lo que le generó enemigos dentro y fuera del club. Las discusiones en el seno del San Lorenzo se hicieron evidentes, con renuncias de miembros de la directiva e incidentes en las gradas del estadio, donde un público cada vez más frustrado comenzaba a manifestar su descontento.

El malestar fue palpable, especialmente con la llegada de registraciones de jugadores de edades avanzadas y el manejo fallido de las finanzas, que terminó con deudas abultadas y salarios impagos.

Esto también atrajo críticas por parte de los jugadores del plantel, quienes denunciaron demoras en sus pagos. En respuesta, algunos jugadores decidieron dejar el club en medio de una creciente desorganización interna.

A medida que avanza este escándalo, queda por ver cómo la institución y su presidente manejarán las repercusiones. En la complejidad del entorno futbolístico argentino, el futuro de Moretti y su gestión pende de un hilo, mientras San Lorenzo continúa buscando su lugar en el panorama futbolístico nacional.