El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, anuncia su licencia por un escándalo relacionado con la recepción de sobornos. Se investiga la supuesta corrupción en el club.

En la mañana de este miércoles, el presidente del Club Atlético San Lorenzo, Marcelo Moretti, anunció su decisión de tomar una licencia temporal de su cargo.
La medida se produce tras la difusión de videos comprometedores donde se le observa recibiendo 25 mil dólares en efectivo, una suma que habría sido destinada para fichar a un jugador juvenil del club.
Moretti, quien también es abogado y empresario, explicó en sus redes sociales que esta decisión es parte de su estrategia para poder defenderse tanto en el ámbito judicial como mediático, y afirmó que su prioridad es proteger la integridad de la institución.
En sus palabras, considera que está siendo víctima de una “burda maniobra” que busca dañarlo personalmente y perjudicar la imagen del club.
En la misma publicación, Moretti aseguró haber presentado una auto denuncia ante la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires, ya que es importante para él que se haga luz sobre esta situación.
Trascendió que la investigación respecto a los vínculos de Moretti con posibles actos de administración fraudulenta y financiamiento a grupos de hinchas ya estaba en marcha, incluso antes de su auto denuncia.
El presidente de San Lorenzo se vio obligado a afrontar estas acusaciones después de que el canal de televisión Canal Nueve emitiera un reportaje que incluía imágenes comprometedoras.
En la grabación, una mujer le comenta sobre el pago a cambio del fichaje de un juvenil, lo que ha llevado a una conmoción general en el ambiente futbolístico del país.
Moretti hizo hincapié en que el dinero recibido era parte de una “donación”, con la intención de que el recurso fuera debidamente administrado por la tesorería del club.
Problemas en la defensa de San Lorenzo antes del partido en la Copa Sudamericana
El entrenador Ruben Darío Insua se enfrenta a dificultades en la defensa de San Lorenzo antes del partido de la Copa Sudamericana contra Independiente de Medellín. El defensor Jonathan Galván, cuya llegada esperaban con ansias, no podrá jugar debido a problemas en su desvinculación de Racing.Sin embargo, su relato se complica con la afirmación de que estuvo bajo extorsión y que ha alertado de estas amenazas durante un año.
El dirigente planea presentarse ante la Justicia y también ante el Tribunal de Ética y Disciplina del club para demostrar su inocencia en este escándalo.
En su mensaje, Moretti declaró: “Esta licencia es para que la Justicia investigue con tranquilidad y transparencia. San Lorenzo debe estar por encima de todo”.
La situación ha generado incertidumbre entre los socios y trabajadores del club, que siguen de cerca las decisiones que se tomen. En ausencia de Moretti, se espera que el vicepresidente 1º, Néstor Navarro, asuma el liderazgo del club. Navarro es un empresario del sector ganadero y se espera su llegada al país para definir las acciones a seguir.
Desde su participación en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) como vocal titular, Moretti se enfrenta ahora a un proceso que podría tener repercusiones dentro del organigrama de la institución.
Además, la AFA ha abierto un expediente para evaluar posibles sanciones.
Este escándalo de corrupción recuerda a otros episodios en el fútbol argentino, donde la transparencia en la gestión y el manejo de las finanzas del club han sido cuestionados en diversas ocasiones.
La incertidumbre sobre el futuro de San Lorenzo se hace presente, y todos los hinchas esperan que esta situación se resuelva de manera clara y justa.