En San Lorenzo, la posible reincorporación de Marcelo Moretti genera divisiones entre los dirigentes y preocupa a los socios, quienes buscan dilucidar su futuro en medio de un proceso judicial y la intención de solicitar su expulsión.

La problemática principal radica en si Moretti decidirá retornar a su cargo o si, por el contrario, optará por mantener su licencia mientras avanza la investigación judicial en su contra.
La polémica se acentuó luego de que en la última reunión de la Comisión Directiva, que se extendió por más de tres horas en un entorno cerrado, se discutieron diversas opciones y opiniones divididas sobre el tema.
Desde la dirigencia, tanto del sector oficialista como de la oposición, coinciden en que Moretti, actualmente investigado por presunta corrupción, no debería volver debido a la condena social que ha generado en la hinchada y la comunidad del club.
Más aún, la imagen del club en el escenario nacional e internacional se ve afectada por las polémicas y los conflictos internos.
El caso de Moretti, que fue electo presidente en diciembre de 2023 con el apoyo de la agrupación Boedo en Acción, se ha visto rodeado de suspenso por el proceso judicial en marcha.
Esta causa se relaciona con una supuesta coima de 25 mil dólares, que habría sido cobrada por el directivo a cambio de favorecer el fichaje de un juvenil en las inferiores del club.
La evidencia principal se basa en una cámara oculta publicada por Canal 9, que ha movilizado a los tribunales y a las autoridades deportivas.
Por el momento, Moretti continúa en licencia y pendiente de una resolución judicial y de la decisión que adopte la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Desde Ezeiza, fuentes filtraron que el Tribunal de Ética de la AFA resolvió mantenerlo en el Comité Ejecutivo del club hasta que la justicia determine su culpabilidad o inocencia.
Esta decisión busca garantizar la continuidad en la gestión ante el vacío de poder y el riesgo de una crisis institucional.
Mientras tanto, un grupo de socios activistas ha iniciado una campaña para solicitar su expulsión, utilizando el artículo 50 inciso D del Estatuto del club, que requiere la recolección de al menos 5.000 firmas para presentar un pedido formal a la Comisión Directiva. La agrupación Encuentro Sanlorencista, que movilizó a sus adherentes en San Juan y Boedo, promete seguir adelante con esta iniciativa.
Por su parte, Julio Lopardo, vice en funciones de la presidencia, reflexiona sobre las posibles acciones a tomar si finalmente Moretti decide volver, incluyendo la opción de convocar elecciones anticipadas ante una posible acefalía.
Sin embargo, aún no hay una decisión concreta en ese sentido.
Lo que sí está programado, y fue acordado en la última asamblea, es el encuentro del lunes 29 de septiembre para tratar el Balance 2023-2024, en una reunión a puertas cerradas sin discusión prevista sobre la situación de Moretti.
La tensión crece a medida que los plazos judiciales avanzan y el club se debate entre mantener la continuidad o iniciar un proceso de cambio profundo, en medio de divisiones internas y la necesidad de definir un rumbo claro.
San Lorenzo ha atravesado múltiples crisis y cambios de gestión en sus más de 115 años de existencia
En el contexto histórico, #San Lorenzo ha atravesado múltiples crisis y cambios de gestión en sus más de 115 años de existencia, destacando la gestión del ícono del club, Lorenzo Surraco, o las épocas turbulentas en las que las disputas internas impactaron en el rendimiento deportivo y la estabilidad del club.