El jugador argentino Rodrigo Isgró, formado en Pumas y consolidado en Harlequins, sigue demostrando su evolución tanto física como técnica. Tras lograr importantes hitos en su carrera, analiza su presente y los desafíos que vienen para el rugby argentino.

Imagen relacionada de rodrigo isgro crecimiento rugby internacional

El jugador argentino, actualmente en las filas de Harlequins, de la #Premiership inglesa, ha mostrado una notable transformación física y técnica desde sus inicios.

Anteriormente, era reconocido por su estatura y agilidad en el #rugby 7, pero con el tiempo su cuerpo se fue fortaleciendo, adquiriendo una musculatura considerable que refleja sus años de esfuerzo en el XV.

Tras su participación en Francia 2023, Isgró tuvo claro que su futuro ya no residía en los circuitos del rugby seven. Su meta principal pasó a ser estar en la órbita de Los Pumas, la selección mayor de Argentina. Sin embargo, este cambio no vino exento de dudas y vacíos existenciales, pues a sus 24 años, cumplió grandes sueños como disputar un Mundial, obtener una medalla olímpica y vivir experiencias únicas en el rugby de alto nivel.

Su adaptación a la competencia semanal en #Harlequins plantea un reto diferente a la intensidad de los circuitos del Seven, con calendarios que cruzan hemisferios y en los que cada semana hay un partido importante.

Su espíritu competitivo lo llevó a ser parte del histórico encuentro ante los British & Irish Lions, demostrando que puede desempeñarse con facilidad tanto como wing como centro.

En el desarrollo de su carrera, ha sumado distintos logros, como marcar cinco puntos en la goleada contra Uruguay (Los Teros), en un partido que fue clave para su consolidación en el seleccionado argentino.

En los últimos meses, Isgró ha tenido que afrontar diversos desafíos, incluyendo lesiones y cambios tácticos, que le han hecho reflexionar sobre su proceso como jugador.

En una entrevista reciente, expresó que más allá de los resultados, lo más importante es la forma en que se juega, y destacó la importancia de la recuperación mental y física.

Además, reconoció el trabajo del cuerpo técnico, especialmente de Felipe Contepomi, quien transmite claridad y confianza en la preparación del equipo.

Desde su llegada a Los Pumas

Desde su llegada a Los Pumas, Rodrigo ha sentido un crecimiento continuo. La cantidad de jóvenes que debutan en la selección le resulta sumamente positivo, ya que amplía la base de jugadores aptos para competir a nivel internacional.

La posibilidad de jugar en la competencia de Súper Rugby Américas ha sido fundamental para su desarrollo, permitiéndole tomar experiencia desde muy temprana edad y sumarse poco a poco al circuito de alto rendimiento.

El futuro para Isgró y #Los Pumas parece prometedor. Tras los compromisos que se avecinan en el Rugby Championship 2024, las expectativas son altas. Aunque aún no realiza un balance definitivo de su presente, reconoce que cada partido requiere toda la concentración posible, y que la preparación para los próximos desafíos será fundamental.

En el plano histórico, Argentina ha evolucionado en el mundo del rugby desde sus primeros encuentros en los años 60, cuando la selección apenas iniciaba su trayectoria internacional.

En las últimas décadas, logró hitos como la clasificación a la semifinal de la Copa del Mundo en 2007 y la conquista de la Copa Sudamericana. El crecimiento de jugadores como #Rodrigo Isgró refleja esta tendencia de formación sólida y profesionalización, que apunta a mantener el nivel competitivo en los escenarios más exigentes.