El jugador riojano Luciano González Rizzoni destaca en el Circuito Mundial de Seven con su desempeño físico y carácter de impacto, consolidándose como una de las figuras clave del equipo argentino en 2025.

Imagen relacionada de luciano gonzalez rizzoni figura pumas 7s 2025

Los Pumas 7's continúan siendo uno de los equipos más fuertes en el Circuito Mundial de Seven, una modalidad del rugby que ha ido creciendo exponencialmente desde su oficialización en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Este año, el equipo argentino no solo repite su éxito en la fase regular, conquistando su segundo campeonato consecutivo, sino que además ha demostrado una evolución significativa en su rendimiento colectivo e individual.

Desde que Santiago Gómez Cora tomó las riendas del seleccionado, los jugadores han logrado consolidar un estilo de juego caracterizado por una rapidez, una potencia física notable y una capacidad de improvisación que resulta difícil de contrarrestar para sus rivales.

Entre las figuras preponderantes surge el nombre de Luciano González Rizzoni, un jugador que ha sabido destacar por su fuerza, velocidad y resistencia, lo que le ha valido apodos como "El Bulldog" en el ámbito internacional.

Luciano, originario de La Rioja, comenzó su recorrido en el rugby en el club Social de su ciudad natal. Desde muy joven, su interés por este deporte lo llevó a realizar sacrificios considerables, como viajar 120 kilómetros diarios para entrenar en Córdoba y participar en las selecciones juveniles, incluyendo Los Pumitas, el equipo nacional juvenil.

Gracias a la tradición familiar, en la que el rugby siempre tuvo un lugar importante, Luciano fue empujado desde pequeño a perseguir sus sueños en la disciplina.

Con el paso del tiempo, su pasión y dedicación lo llevaron a jugar en el rugby XV, pero fue en el Seven donde encontró su verdadera vocación. La oportunidad de ingresar en la selección argentina llegó inesperadamente en 2016, en un momento en el que todavía tenía poco recorrido en la modalidad.

Sin embargo, su desempeño lo proyectó rápidamente a la élite, y desde entonces, Luciano se ha convertido en uno de los pilares del conjunto nacional.

Su impacto en el juego es indiscutible. En la temporada actual, fue el mejor en varias estadísticas: con 137 acarreos, más off-loads, tackles y robos que cualquier otro argentino en el circuito, y alcanzó su try número 100 en esa modalidad en la campaña de Vancouver.

Además, fue galardonado como MVP en los torneos de Perth y en el evento canadiense, y es uno de los favoritos para obtener el premio al Jugador del Año de la World Rugby junto a Marcos Moneta y Pol Pla, de España.

El estilo de juego de Luciano combina potencia y velocidad. Cuando tiene la pelota, su capacidad de aceleración y sus habilidades en el contacto lo hacen casi imparable, mientras que en defensa, su fuerza le permite frenar a rivales importantes en segundos.

John Manenti, entrenador de Australia, incluso ha comentado en alguna oportunidad que es "una bola de demolición que sigue en pie pese a todo". Esto refleja la percepción que tiene el mundo del rugby sobre su rol de impacto, un perfil que él mismo ha ido perfeccionando con entrenamiento específico tras reconocer que en sus comienzos era más veloz que de impacto.

"Me siento cómodo siendo un jugador de impacto; esa ha sido siempre mi intención y mi estilo de juego", confesó en una entrevista reciente. Su evolución desde un jugador más veloz a un tractor en el campo ha sido un proceso arduo pero gratificante, en el que también influyeron los entrenamientos con Santi Gómez Cora y fisioterapeutas especializados.

Originario de La Rioja, la historia de Luciano no solo es ejemplo de superación personal, sino también una inspiración para muchos chicos del interior del país.

La dedicación, sacrificio y apoyo familiar fueron clave para su crecimiento. En sus palabras, siempre prefiere enfocarse en seguir mejorando, aunque reconoce orgulloso que ahora es uno de los jugadores más pesados de su equipo, alcanzando un peso que muchas veces supera los 95 kilogramos, convertido en uno de sus mayores atributos físicos.

En lo deportivo, su paso por Los Pumas 7's le ha permitido vivir momentos históricos, incluyendo la reciente consecución del título en Vancouver y el podio en varias demás paradas del circuito.

La temporada 2025 se ha convertido en una de las más exitosas, y Gonzáles Rizzoni explica que la clave de este éxito radica en la unidad del grupo, la confianza en el proceso y la motivación de demostrar que continúan siendo uno de los referentes mundiales en la modalidad.

Por otro lado, en el horizonte inmediato, el equipo argentino buscará coronar la temporada en la Gran Final de Los Ángeles, donde aspiran a conseguir la máxima gloria y reafirmar su liderazgo en el circuito.

La competencia, que contará con los mejores equipos del mundo, será la oportunidad definitiva para ratificar el nivel de Los Pumas 7's y la importancia de jugadores como Luciano González Rizzoni, quien se ha consolidado como uno de sus estandartes en esta campaña.

La expectativa crece, y todos en Argentina sueñan con seguir escribiendo historia en el rugby internacional.