La selección argentina Sub20 logró avanzar a semifinales del Mundial en Italia tras derrotar a Francia en un partido intensamente disputado. Aunque cayeron por 52-26, los tries obtenidos les permitieron sumar puntos clave y asegurar su paso a la siguiente fase.

Imagen relacionada de los pumitas clasifican semifinales mundial juvenil francia

El partido, que inicialmente mostró un fuerte dominio del equipo europeo, terminó con una victoria argentina que, aunque con una diferencia abultada en el marcador (52-26), fue suficiente para que #Argentina lograra avanzar a la siguiente etapa del torneo.

El encuentro era determinante para definir al ganador del Grupo B, en el que tanto los argentinos como los franceses llegaban con 10 puntos cada uno.

Ambos equipos tenían la oportunidad de asegurarse un lugar en semifinales, aunque la victoria directa proporcionaba una ventaja clara. La diferencia en precio y valores en el #rugby juvenil también refleja la tradición de ambas naciones en este deporte, donde Argentina ha sabido consolidarse en el escenario internacional en los últimos años.

Desde que empezó el partido, #Francia impuso su ritmo con una dinámica arrolladora, aprovechando la superioridad en los line y en el pack. En apenas el primer minuto, Édouard-Junior Jabea Njocke se filtró con potencia, apoyando el primer try para los europeos. La respuesta francesa fue rápida y contundente, con Nolann Donguy mostrando su destreza y logrando ampliar la diferencia en minutos posteriores. Francia, con un estilo de juego muy físico y organizado, dominaba claramente en los primeros compases y lograba una ventaja que en algunos momentos llegó a ser de 38 puntos, poniendo en serios aprietos a los argentinos.

Pese al dominio inicial, Los Pumitas no bajaron los brazos y empezaron a revertir la situación en el segundo tiempo. La clave de su recuperación estuvo en mejorar la postura en el scrum y en la defensa, logrando forzar infracciones del adversario. En ese contexto, Felipe Ledesma apoyó el primer try argentino, cortando la racha negativa y dando esperanzas al equipo. Sin embargo, una tarjeta amarilla a Santiago Neyra complicó el panorama para Argentina y permitió a Francia aumentar su volumen de puntos, apoyando más tries con la precisión de Elyjah Ibsaiene, que sumó doblete.

El ingreso de Tomás Rapetti fue crucial para que Los Pumitas despertaran en la segunda etapa. A los seis minutos, conectó una pelota suelta y anotó un try que revitalizó la confianza del equipo, impulsándolo a presionar con más intensidad.

Con la diferencia numérica a favor, Argentina logró un try más gracias a Pedro Coll y otro de Jerónimo Otaño en los minutos finales, con este último sellando la clasificación en un momento decisivo.

Los análisis post partido reflejaron las dificultades en las fases iniciales de Argentina

Los análisis post partido reflejaron las dificultades en las fases iniciales de Argentina, donde errores en los line y en las entregas permitieron a Francia sostener una ventaja que parecía irremontable.

Sin embargo, la resiliencia de Los Pumitas hizo posible que, con esfuerzo y coraje, lograran alcanzar el objetivo de seguir en carrera.

Históricamente, Argentina ha sido un campeón en desarrollo en el rugby juvenil, destacándose por su talento en la formación de forwards y en la estrategia en line y maul.

En 2021, por ejemplo, la selección juvenil se consagró campeona del Mundial M20 en Sudáfrica, consolidando su crecimiento en la escena internacional.

La participación de este grupo joven en Italia sigue sumando prestigio a esa tradición.

De cara a las semifinales, Los Pumitas tendrán que enfrentarse a Sudáfrica, uno de los grandes potencias del rugby en el mundo. Si logran superar esa etapa, jugarán la final contra el ganador del duelo entre Francia y Nueva Zelanda, que también mostraron un alto nivel en el torneo.

La expectativa es grande, y la posibilidad de subir al podio motiva aún más a estos jóvenes jugadores argentinos, que buscan seguir escribiendo su historia con esfuerzo y dedicación.

El rendimiento de Los Pumitas en este campeonato refleja no solo la calidad de sus jugadores sino también el compromiso del cuerpo técnico, que ha sabido potenciar las virtudes del grupo.