Argentina cayó en un ajustado partido contra Australia en la última jugada, tras una actuación que mostró altibajos. El encuentro, con una entrega notable en la primera parte y ciertos errores en la segunda, dejó a Los Pumas con la sensación de haber perdido una oportunidad clave para escalar en el ranking mundial de rugby de cara al Mundial 2027.

El partido, correspondiente a una de las fechas del torneo internacional, empezó con un esquema pragmático por parte del equipo argentino, que buscaba aprovechar cada oportunidad en momentos precisos.
La estrategia inicial dio frutos rápidamente, ya que #Los Pumas abrieron el marcador con un penal de Santiago Carreras, que fue preciso y constante en toda la primera parte.
El equipo albiceleste mostró una defensa sólida, concentrada en mantener la línea y aprovechar las faltas del equipo local, lo que permitió mantener la ventaja durante los primeros minutos del encuentro.
Además, la movilidad en ataque fue sobresaliente, y con una jugada conjunta notable, Luciano García abrió el balón para Chocobares, quien con gran esfuerzo, propició el primer try argentino.
La conversión de Mallía, aunque fallada en esa oportunidad, permitió a Argentina mantenerse en ventaja en un partido que prometía ser muy parejo.
Australia, por su parte, no tardó en reaccionar. LaStar de los Wallabies se basó en su potencia física y en jugadas individualistas que comenzaron a poner a prueba a la defensa argentina. Nick White anotó el primer try para su equipo y Tom Lynagh convirtió, poniendo a Estados Unidos en ventaja momentánea por primera vez en el partido.
Sin embargo, La Albiceleste respondió con la misma garra y logró dar vuelta nuevamente el marcador con una brillante acción de Lucio Cinti, quien apoyó el segundo try del equipo sudamericano.
El descanso dejó a Argentina con buenas sensaciones, tras irse al descanso con una ventaja de tres puntos. Sin embargo, la segunda mitad cambió completamente el escenario. #Australia salió decidido a dominar el ritmo del encuentro, lanzándose con todo al campo argentino y logrando dos try consecutivos de Joseph-Aukuso Suaalii, quien fue una pesadilla para la defensa visitante.
Producto de un offside y de algunas complicaciones colectivas que llevaron a sanciones para Los Pumas
Una jugada que marcó el partido fue la tarjeta amarilla a Mateo Carreras, producto de un offside y de algunas complicaciones colectivas que llevaron a sanciones para Los Pumas.
La ausencia del wing argentino en ese momento fue aprovechada por los Wallabies para presionar más y empatar el marcador. Nadie quería ceder, y en una acción desesperada, Mallía logró un penal a favor de Argentina que pareció sellar su victoria a solo dos minutos del final.
Pero la tensión no terminó allí. Australia, con un espíritu incansable y empujada por su público en Port Augusta, no bajó los brazos. En los últimos minutos, una falta de disciplina argentina fue la antesala para que los Wallabies lograran el golpe de gracia en la última jugada del partido, convirtiendo un try doble en esa circunstancia.
Pese al esfuerzo de los argentinos, la derrota era inevitable, y el marcador final fue de 28-24 a favor del equipo oceánico.
Este resultado deja a Los Pumas en una posición complicada en el ranking mundial, cuando aún queda un camino por recorrer de cara al Mundial 2027. Históricamente, Argentina ha tenido altibajos en el #rugby internacional, destacándose en algunos períodos con equipos que mostraron solidez y en otros, como este, con errores que les costaron caro.
La próxima semana, en Sidney, los dirigidos por Contepomi buscarán la recuperación, confiados en ajustar detalles vitales para lograr un mejor desempeño y, quizás, revertir la tendencia.
Finalmente, esta caída puede verse como una lección de cara a los retos que presenta el proceso hacia el próximo Mundial, donde la preparación física, la disciplina y la estrategia quedarán en primer plano.