El seleccionado argentino de rugby obtuvo un triunfo contundente de 52-28 frente a Gales en Cardiff, reafirmando su crecimiento y consolidación internacional. La actuación, considerada la mejor en los últimos años, posiciona a Los Pumas en el sexto puesto del ranking mundial y genera expectativas de cara al próximo desafío ante Escocia en Edimburgo.
Este resultado no solo fue una muestra del excelente momento que atraviesa el equipo dirigido por Felipe Contepomi, sino también un reflejo del proceso de crecimiento y mejora que ha experimentado el #rugby argentino en los últimos años.
El partido, que tuvo lugar en el Principality Stadium de Cardiff, quedó registrado como uno de los mejores en la historia reciente de Los Pumas, quienes demostraron solidez en ataque, disciplina en defensa y una capacidad para dominar en diferentes aspectos del juego.
La victoria significó además que Argentina se afianzó en el sexto lugar del ranking mundial de la World Rugby, una posición que refleja el avance del equipo en el escenario internacional.
El triunfo fue celebrado por medios especializados y analistas, que destacaron el talento y la disciplina mostrados por los jugadores argentinos. Las actuaciones individuales de Mateo Carreras, Santiago Carreras, Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz fueron particularmente resaltadas, ya que aportaron tries decisivos en momentos clave del encuentro.
La efectividad en los conversions y la estrategia de juego propuesta por el cuerpo técnico también merecieron elogios.
Desde Inglaterra, el diario Daily Mail resaltó que Argentina es quizás el equipo que más ha mejorado en el mundo del rugby en los últimos tiempos, y que actualmente cuenta con algunos de los mejores jugadores que juegan en clubes europeos.
Además, el entrenador escocés Gregor Townsend, que tendrá a #Los Pumas como siguiente rival en Edimburgo, advirtió que el equipo argentino es muy peligroso y que se deben preparar a conciencia para ese encuentro.
Townsend destacó que Argentina ha hecho un gran trabajo de entrenamiento con Contepomi al frente, y que cuenta con jugadores de nivel mundial que militan en distintos clubes europeos.
La reciente transformación del rugby argentino
La reciente transformación del rugby argentino, que hasta hace unos años competía en el escenario internacional principalmente a través de la modalidad de Super Rugby con los Jaguares, ahora se ve reflejada en su presencia en las mejores ligas del viejo continente.
Esto ha contribuido a que el nivel del seleccionado se eleve aún más.
Por su parte, la prensa internacional también coincidió en que Los Pumas mostraron una calidad de juego superior y una capacidad para imponer su plan en un escenario adverso.
La prensa inglesa, por ejemplo, Subrayó que el partido fue un ejemplo claro de la evolución del rugby argentino, que combina velocidad, golpes certeros y un juego estratégico que descoloca a sus adversarios.
Los elogios llegaron también desde Sudáfrica, donde Rugby 365 afirmó que Argentina es claramente superior a #Gales en el plano técnico y de juego, y que fue una exhibición de elegancia y precisión.
De cara a su próximo compromiso, Los Pumas se preparan para visitar a #Escocia en Edimburgo, en un encuentro que promete ser igualmente importante. Escocia, que ocupa actualmente el octavo puesto en el ranking mundial, cayó en su último partido frente a Nueva Zelanda por 25-17 en un duelo muy disputado.
El equipo dirigido por Gregor Townsend se recuperó con una victoria aplastante 85-0 sobre Estados Unidos y busca seguir creciendo en su rendimiento internacional.
Históricamente, el enfrentamiento entre Argentina y Escocia está igualado en números, con 22 partidos disputados desde 1990. Argentina ha ganado en 11 ocasiones, siendo La última victoria fuera de Argentina en 2009 en Glasgow. La expectativa es que Los Pumas continúen con su buen momento y puedan obtener un resultado favorable en el estadio de Murrayfield, en un escenario donde la tradición del rugby escocés tiene profundas raíces y una destacada participación en mundiales y torneos continentales.
En suma, la actuación de Los Pumas contra Gales representa un paso más en su proceso de consolidación internacional, y el futuro inmediato apunta a una gira europea que promete brindar más alegrías y retos para el seleccionado argentino de rugby.
