Argentina enfrenta a Nueva Zelanda en el Rugby Championship en Vélez Sársfield con la esperanza de lograr su primera victoria ante los All Blacks en suelo argentino, en un partido que también marcará la despedida de Nahuel Tetaz Chaparro del seleccionado nacional.

Imagen relacionada de los pumas buscan una historica victoria contra los all blacks en velez

Tras su reciente derrota en Córdoba ante Nueva Zelanda por 41 a 24, Argentina buscará revertir su historia ante los neozelandeses en su propio feudo, en un partido que podría ser decisivo en el torneo y en el ranking mundial.

Este enfrentamiento tiene además un carácter especial, ya que será el último partido de Nahuel Tetaz Chaparro con la camiseta de Los Pumas. El cordobés, un pilar fundamental en la primera línea del seleccionado, anunció su retiro del #rugby internacional, cerrando así una etapa de más de una década en la selección.

La salida de Tetaz Chaparro es un golpe sensible para el equipo, que además busca consolidar su rendimiento de cara a futuros desafíos internacionales.

El partido en #Vélez representará una oportunidad única para Los Pumas, ya que intentarán lograr una victoria que sería histórica, dado que ninguna selección argentina ha podido imponerse a los #All Blacks en un encuentro como local en suelo nacional.

En sus anteriores enfrentamientos, las únicas victorias argentinas en la historia del rugby internacional han sido como visitantes, por lo que este sería un logro aún más destacado.

La participación del equipo argentino en el torneo, además, es importante en la disputa por los primeros puestos en el ranking mundial de la World Rugby, que influye directamente en el sorteo para los mundiales.

Por su parte, Nueva Zelanda llega con un equipo que mantiene su grandeza y que intentará regresar a la senda de la victoria tras su derrota en Wellington.

El conjunto liderado por Scott Robertson repetirá la misma formación que en el debut y buscará seguir demostrando su dominio en el torneo. La alineación incluye figuras como Will Jordan, Sevu Reece, los hermanos Jordie y Beauden Barrett, además del capitán Ardie Savea y otros referentes que aportan experiencia y talento.

Ha realizado algunos cambios en la lista de convocados para intentar sorprender a los All Blacks

El entrenador argentino, Felipe Contepomi, ha realizado algunos cambios en la lista de convocados para intentar sorprender a los All Blacks. Simon Parker debutará en el equipo y se esperan ajustes en la estrategia, especialmente en las formaciones fijas, que en Córdoba mostraron algunas fallas.

Mateo Carreras, uno de los jugadores más desequilibrantes en 2024, volverá a vestir la camiseta argentina y buscará repetir la buena actuación vista en Wellington, donde anotó un try importante.

Además, Juan Martín González reemplazará a Marcos Kremer en la tercera línea, intentando fortalecer la delantera.

El plantel argentino también incorpora a otros relevo en el banco, entre ellos Ignacio Ruiz, Joel Sclavi y Guido Petti, para afrontar los minutos decisivos del encuentro.

La expectativa en el país es alta, ya que una victoria sería un hito en la historia del rugby argentino, que aspira a competir de igual a igual con uno de los mejores equipos del mundo.

Desde la selección argentina se ha subrayado la importancia de mantener la concentración y aprovechar las oportunidades durante el juego. La revancha que buscan los Pumas será un desafío difícil, pero no imposible, considerando la historia y la capacidad del equipo. El partido se presenta como una oportunidad única para cambiar el rumbo y dejar una huella en el rugby internacional, con la posibilidad de mejorar su posición en el ranking y fortalecer la confianza del plantel.

El evento también tiene un valor simbólico, dado que en conmemoración a la fundación de la Unión Argentina de Rugby (FUAR), el número 10 en la camiseta del capitán Julián Montoya tendrá un diseño especial.

Este encuentro será además la #despedida de Tetaz Chaparro, un jugador que deja un legado importante en la historia del rugby argentino.

El partido en Vélez será uno de los eventos más destacados del calendario deportivo en Argentina y tendrá repercusión en todo el rugby mundial, ya que enfrenta a dos equipos con historias y estilos muy diferentes.