El club River Plate actuó rápidamente tras un incidente violento en la Bombonera, presentando documentación a la Conmebol y sanciones para garantizar la seguridad de sus jugadores y sancionar a los responsables, en un episodio que movilizó a la institución en demandas de justicia.

En las horas posteriores al grave episodio ocurrido en la Bombonera, donde un acto de vandalismo incluyó el lanzamiento de gas pimienta y agresiones contra los jugadores de River Plate, el club tomó decisiones inmediatas para proteger a su plantel y buscar justicia.
Las acciones comenzaron con una reunión de emergencia entre los dirigentes en el Estadio Monumental durante la madrugada del 15 de mayo, en la que se acordó presentar toda la documentación necesaria ante la Conmebol, órgano rector del fútbol sudamericano, para que sancionara a los responsables.
Uno de los protagonistas en esta acción fue Ignacio Villarroel, abogado y vicepresidente segundo del club, quien se encargó de viajar a Paraguay a primera hora del día siguiente.
Este viaje fue rápido y coordinado: salió de Buenos Aires, donde residía, con una carpeta que contenía todos los certificados médicos realizados en el hospital Ramos Mejía, tras atender a los jugadores afectados por las agresiones.
Los médicos confirmaron lesiones provocadas por la sustancia arrojada, que derivó en heridas y daños físicos a varios futbolistas, entre ellos algunos que tuvieron que recibir atención adicional por parte de especialistas.
Desde el club, Villarroel destacó la postura profesional con la que actuaron aquella noche. “Nos movilizamos para proteger a los jugadores y actuar en defensa de la institución. La prioridad fue la integridad física de los deportistas y asegurar que hechos como estos no queden impunes”, afirmó en declaraciones a medios. La respuesta institucional no se limitó a la denuncia legal: también incluyó gestiones ante la organización sudamericana para que se implementaran las sanciones correspondientes y para que se adoptaran medidas preventivas ante futuras situaciones de violencia.
River Plate se corona campeón de la Primera División y se consolida como el club más exitoso
River Plate logró su 37º título de Primera División y se convierte en el club más ganador en la historia del fútbol argentino. El equipo millonario, que ascendió a la categoría máxima en 1908, ha cosechado numerosos campeonatos a lo largo de su trayectoria, alcanzando un total de 70 títulos locales e internacionales.El incidente en la Bombonera, que quedó registrado en imágenes y ampliamente difundido, generó gran preocupación en el mundo del fútbol. Los hechos parecieron estar medianamente orquestados, con elementos que indicaban una planificación previa, como el lanzamiento de gas pimienta, el uso de un dron con una sábana con la letra “B” y otros detalles que evidenciaban una conducta premeditada.
Todo esto generó temor por la salud de los jugadores afectados, a quienes se les temió por posibles lesiones más graves.
En cuanto a la reacción del presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, se resaltó que su decisión de entrar a la cancha fue un acto de responsabilidad: tras ver el cuadro de salud en el que quedaron algunos futbolistas y consultando a médicos, decidió acudir en persona para entender la situación y apoyar a sus jugadores.
D’Onofrio argumentó que, como club, tenían la obligación de responder a la gravedad de los hechos, certificando las lesiones y asegurándose que las autoridades actúen en consecuencia.
Este episodio, que tuvo tintes históricos en la historia del fútbol argentino, refleja la difícil realidad de un deporte cuyas rivalidades a veces escapan a los límites deportivos y se convierten en hechos de violencia.
La gestión de River Plate muestra su compromiso con la seguridad y la justicia, y mantiene su postura de denunciar y colaborar con las instituciones encargadas de sancionar cualquier conducta que atente contra la integridad de los deportistas y el espíritu del fútbol.