El club argentino continúa fomentando las jóvenes promesas en su plantilla, incorporando nuevos talentos y realizando cambios estratégicos en la base de jugadores para afrontar las competiciones del semestre.

Imagen relacionada de river plate refuerza su plantel juvenil y realiza movimientos en el mercado de pases

En las recientes semanas, la entidad tomó decisiones importantes tanto en la formación interna como en las incorporaciones para afrontar el segundo semestre del año.

Uno de los aspectos más destacados es el impacto de los jugadores de las inferiores, quienes están teniendo cada vez más protagonismo en el primer equipo.

En el último partido disputado en Córdoba contra Instituto, varios juveniles tuvieron la oportunidad de demostrar su valía, destacándose Santiago Lencina, quien anotó un doblete y fue la figura del encuentro.

Este rendimiento reafirma el trabajo que viene realizando la cantera de River, que a lo largo de su historia ha sido clave para el éxito del club.

El técnico Marcelo Gallardo, conocido por su atención al desarrollo de talentos jóvenes, ha demostrado ser uno de los entrenadores que más promueve a los valores formados en las inferiores del club.

A lo largo de sus dos ciclos en River, hizo debutar a un total de 45 jugadores, muchos de los cuales se convirtieron en figuras importantes e incluso campeones del mundo con la selección argentina, como Julián Álvarez, Enzo Fernández y Gonzalo Montiel.

En este contexto, la directiva también ha decidido realizar movimientos en el mercado de pases. La inversión total alcanzó aproximadamente 20 millones de dólares, equivalentes a unos 18 millones de euros, y se centró en incorporar refuerzos que aporten experiencia y categoría al plantel.

Entre los refuerzos destacados se encuentra Juanfer Quintero, que regresó al club, además de Juan Portillo, Matías Galarza Fonda, y otros jugadores que aportarán profundidad en diferentes líneas.

Estas contrataciones, junto con las promesas juveniles que siguen madurando en las divisiones menores, permiten a River mantener un equilibrio entre experiencia y juventud.

La media de edad del plantel ha bajado notablemente, situándose en torno a los 28-29 años, lo que facilita una mayor dinámica en el juego y un enfoque más agresivo en ataque.

El proceso de promoción de juveniles también ha incluido la renovación del plantel al prescindir de futbolistas con bajo rendimiento o fuera de la planificación a largo plazo, como Manuel Lanzini o Leandro González Pirez.

La idea es consolidar un grupo que combine talento de la cantera con referentes de experiencia, para afrontar multiple competencias en paralelo.

El club no solo apuesta por la cantera, sino que también mantiene en su estructura a jugadores de alta calidad, como Franco Armani en portería, y en la defensa a figuras como Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta.

En el mediocampo, Enzo Pérez continúa siendo un pilar, y en la ofensiva, la aparición de talentos como Julián Álvarez y Lucas Beltrán aportan goles y estabilidad.

El crecimiento y la producción de talentos en las divisiones inferiores de #River Plate son una constante

El crecimiento y la producción de talentos en las divisiones inferiores de River Plate son una constante, y la historia del club desde los años 70 evidencia cómo las promociones juveniles han sido fundamentales para conquistar títulos y mantener la competitividad.

En años recientes, figuras como Aimar, Saviola, y más recientemente, Álvarez y Fernández, han vuelto a demostrar que la cantera es uno de los pilares estratégicos.

En definitiva, River Plate se prepara con un plantel equilibrado que combina experiencia y juventud, con la esperanza de obtener buenos resultados en las próximas competencias.

La apuesta por la formación interna y las adquisiciones inteligentes posiciona al club como uno de los mayores exponentes del #fútbol argentino en el desarrollo de talento local.