El club argentino River Plate ya inició los preparativos para su participación en el Mundial de Clubes en Estados Unidos, mientras define detalles del equipo y la logística de viaje. El técnico Marcelo Gallardo expresa su entusiasmo y apuesta por alcanzar una buena performance en la importante competencia internacional.

Desde hace varias semanas, el club argentino ha estado planificando todos los detalles logísticos para su viaje a Estados Unidos, programado para el miércoles 11 de junio, justo unos días antes del debut en el torneo.
El equipo de #Marcelo Gallardo buscará debutar en esta importante competencia el martes 17 a las 16:00 horas (hora argentina), enfrentando al conjunto japonés Urawa Red Diamonds en la ciudad de Seattle.
En las redes sociales, #River Plate compartió una imagen que generó gran expectativa entre sus seguidores. En la publicación, el entrenador Marcelo Gallardo aparece de espaldas, observando la preparación de sus jugadores, con una pelota especial que se usará en el torneo.
La pelota, de color azul, rojo y blanco con estrellas, incluye tecnología avanzada para mejorar la precisión y el control del balón, además de contar con gráficos y emblemas que representan al país anfitrión, Estados Unidos.
La marca Adidas diseñó esta pelota exclusiva para la competencia.
El entusiasmo de Gallardo es palpable. En su última conferencia, el técnico expresó: “Vamos con muchas expectativas a jugar en un Mundial de Clubes, enfrentándonos a los mejores equipos del mundo.
Si no creyéramos en nuestras posibilidades, no estaríamos aquí”. Además, destacó la importancia de corregir ciertos errores cometidos en los últimos meses para poder competir con garantías. “Si mejoramos algunos aspectos, no tengo dudas de que podremos dar pelea y medirnos de igual a igual con cualquier rival”, afirmó.
El entrenador también dejó en claro que su objetivo no es simplemente participar, sino ganar. “No me gusta la palabra 'competir'. Todos quieren competir, pero lo importante es prepararse para intentar ganar. Yo quiero salir campeón, no ir a observar. Si perdemos, que sea porque el rival fue mejor”, aseguró.
Por otro lado, Gallardo se encuentra en plena evaluación para posibles refuerzos antes del cierre del mercado, que coincide con la semana del Mundial de Clubes.
La prioridad está en incorporar un lateral izquierdo y un centrodelantero. En relación a la defensa, River ha mostrado interés en Román Vega, jugador de Argentinos Juniors, además de seguir de cerca a Lucas Esquivel. Para la posición de delantero, uno de los nombres que suenan con fuerza es Maximiliano Salas, de Racing Club, aunque su posible transferencia presenta dificultades debido a que el club de Avellaneda no está dispuesto a desprenderse de él en este momento.
Otra alternativa que consideran en el club es la posibilidad de incorporar a un delantero proveniente del fútbol europeo, en especial si la situación con Salas no se concreta.
En la que River apunta a conseguir la Copa Libertadores
La intención es reforzar el plantel de cara a la segunda mitad del año, en la que River apunta a conseguir la Copa Libertadores, su gran objetivo.
Luego de la participación en Estados Unidos, el mercado de pases se reabrirá y allí River buscará tener movimientos más significativos para potenciar todavía más su plantilla.
La perspectiva de enfrentarse a equipos como Palmeiras en los cuartos de final, en caso de avanzar, aumenta la ambición del club de conseguir un plantel competitivo.
Por ahora, el foco está en la fase de grupos del Mundial, en la que además del equipo japonés, Los Millonarios enfrentará a Monterrey de México en Los Angeles y al Inter de Porto Alegre en Seattle.
La intención es comenzar de la mejor forma, consolidando un buen rendimiento y evitando sorpresas.
El técnico Gallardo, aunque dejó atrás su dorsal 10 en la camiseta, mantiene un protagonismo clave en la preparación del equipo. Su liderazgo, su experiencia y su visión serán fundamentales para guiar a River en este desafío internacional, donde esperan dejar en alto el nombre del fútbol argentino y ampliar su historia en el escenario mundial.
Este torneo representa una oportunidad única para River Plate, que en su historia ha logrado destacar en diferentes competencias internacionales, incluyendo la conquista de Libertadores y Sudamericana.