El equipo de River Plate necesita obtener resultados positivos en las próximas semanas para asegurar su participación en la Copa Libertadores y disputar el Superclásico contra Boca Juniors, en medio de una crisis futbolística que ha generado preocupación entre su afición.

Imagen relacionada de river plate enfrenta desafios clave para su temporada

La situación en el Monumental refleja un momento complicado para el club, que enfrenta múltiples obstáculos en su camino hacia la recuperación deportiva y la clasificación internacional.

El presidente Jorge Brito, en una entrevista realizada el martes pasado, indicó que en los próximos 45 días el equipo tiene el reto de 'jugárselo todo' para definir el rumbo de la temporada.

Entre los objetivos inmediatos, destacaron cuatro metas que River debe cumplir para evitar que su presente se vuelva aún más gris.

Uno de los aspectos cruciales es la clasificación a la fase de grupos de la #Copa Libertadores 2026

Uno de los aspectos cruciales es la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. Actualmente, el equipo millonario ocupa el quinto puesto en la tabla anual, con una diferencia de apenas un punto sobre rivales como Argentinos Juniors y Deportivo Riestra.

La participación en la máxima competencia continental en la próxima temporada está en riesgo, ya que de no sumar suficientes puntos, podría quedar fuera de la fase de grupos y verse forzado a disputarla en una etapa previa.

El camino para asegurar la clasificación puede cambiar si River logra coronarse en la Copa Argentina o en el Torneo Clausura. Ambos torneos nacionales ofrecen la posibilidad de obtener un pase directo a la Libertadores, en caso de que el equipo de Núñez logre llegar a la final o consagrarse campeón.

La Copa Argentina, que juega sus semifinales el viernes 24 de octubre ante Independiente Rivadavia en Córdoba, se presenta como una oportunidad dorada para los dirigidos por Marcelo Gallardo.

De avanzar a la final, el equipo enfrentará al vencedor de la otra semifinal, que enfrentará a Argentinos Juniors o Belgrano.

Por otra parte, en el torneo local, River tiene cuatro partidos críticos antes de los playoffs finales. Los enfrentamientos ante Talleres, Gimnasia, Boca Juniors y Vélez Sarsfield serán determinantes para definir si logra asegurar un puesto en los primeros ocho lugares del campeonato.

Actualmente, River se ubica en la quinta posición con 18 puntos; sin embargo, la diferencia con equipos que aún no se despegan, como Instituto en el noveno puesto con 15 puntos, mantiene a la banda de Núñez en una posición de incógnita.

La situación se complica aún más considerando que River llega tras cuatro derrotas consecutivas en el torneo, incluyendo una caída ante Talleres en Córdoba, en un partido que representó una prueba de fuego para el equipo.

El clásico contra Boca, programado para el 9 de noviembre en La Bombonera, es uno de los momentos más esperados y puede ser una bisagra en la temporada.

Los antecedentes en enfrentamientos recientes muestran una tendencia favorable al equipo xeneize, que ha ganado seis de sus 12 enfrentamientos oficiales contra River, con una sola igualdad y cinco victorias para los Millonarios.

El dirigente Brito resaltó que aunque las derrotas frecuentes no son habituales en el club, están en un momento de máxima competencia, con instancias decisivas en la Copa Argentina, el torneo local y la lucha por la clasificación continental.

En su análisis, expresó confianza en que el equipo podrá revertir la situación en las próximas semanas y cumplir con los objetivos trazados para cerrar un año que, por ahora, no ha alcanzado las expectativas ni en resultados ni en rendimiento.

Históricamente, River es uno de los clubes más grandes y con mayor tradición en Argentina y América del Sur, con múltiples títulos internacionales y nacionales.

La presión actual de la hinchada, sumada a la historia y la exigencia que siempre ha caracterizado al club, hace que estos meses sean decisivos para definir el futuro cercano del equipo.