El club argentino River Plate continúa fortaleciendo su plantilla con nuevas incorporaciones, entre ellas una oferta por el extremo chileno Lucas Cepeda y la posible llegada del talento venezolano Maher Carrizo. Además, analizan refuerzos para cubrir posiciones clave y consideran la salida de varios jugadores en busca de mayor participación.

Imagen relacionada de river plate avanza en fichajes y busca renovar su plantel con inversiones millonarias

La dirigencia albiceleste busca sumar nuevos talentos y renovar la plantilla mediante inversiones millonarias, algunas de ellas con participaciones de grupos internacionales como el City Group.

River Plate realizó una oferta formal por Lucas Cepeda

En los últimos días, #River Plate realizó una oferta formal por Lucas Cepeda, un extremo chileno de 22 años que actualmente milita en Colo-Colo. La propuesta fue de unos 4,2 millones de euros por el 70% del pase, dado que el club chileno desea retener un porcentaje para futuras ventas. La intención de los directivos argentinos es contar con el jugador para reforzar las bandas del equipo, en una temporada en la que también buscan cubrir varias vacantes y mejorar la competitividad.

El club de Núñez además ha conseguido liberar un cupo en su plantilla con la venta del delantero Adam Bareiro al Fortaleza brasileño, en una transferencia que fue valuada en aproximadamente 3,0 millones de euros.

Esto les permite acelerar las gestiones por otros futbolistas y ampliar su capacidad de incorporación.

Uno de los nombres que más suena en estos momentos es Maher Carrizo, considerado una de las joyas de Vélez Sarsfield. La transferencia a través del City Group estaría valorada en unos 14 millones de euros, y desde allí, la estrategia sería cederlo en préstamo al equipo argentino o bien negociar para venderle una parte del pase a River.

La intención de la dirigencia es incorporar jugadores jóvenes con potencial de desarrollo.

En paralelo, River trabaja en la búsqueda de #refuerzos para cubrir dos posiciones claves: lateral izquierdo y volante central. La baja de Román Vega, quien fichó por el Zenit de Rusia, obligó a los dirigentes a explorar otras opciones, entre ellas, la posible llegada del ex Vélez, Francisco Ortega, actualmente en Olympiacos.

En cuanto al mediocampo, las alternativas consideraban a Santiago Ascacibar, de Estudiantes, y Fausto Vera, de Atlético Mineiro, aunque ambas posibilidades enfrentan dificultades.

Por otro lado, la lesión de Sebastián Driussi genera incertidumbre respecto al puesto de delantero. Aunque se espera que pueda volver en agosto, la directiva evalúa la posibilidad de contratar a otra punta, en caso de que las negociaciones no prosperen.

No faltan los rumores sobre el regreso de Juan Fernando Quintero, quien estaría dispuesto a volver y tendría la aprobación del entrenador Marcelo Gallardo.

Sin embargo, para que esto suceda, el colombiano deberá resolver su situación contractual con el América de Cali y gestionar la liberación del pase.

Al mismo tiempo, se prevén salidas de varios jugadores que no han tenido continuidad en el primer equipo. Entre ellos, Federico Gattoni, Leandro González Pirez, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Matías Rojas y Gonzalo Tapia.

Algunos de estos casos, como el de Rojas, podrían negociarse en las próximas semanas, ya que no lograron consolidarse en el once titular y sufrieron lesiones que limitaron su participación.

Matías Rojas, por ejemplo, sólo anotó un gol en su breve paso en la última temporada y, si llega una oferta interesante, su salida sería viable.

Algo similar ocurre con Tapia, quien todavía no ha tenido oportunidades de demostrar su talento y podría aceptar una transferencia.

En el caso de Lanzini, la intención del cuerpo técnico es renovarle, pero hasta ahora no ha rendido lo esperado. Kranevitter también enfrenta un escenario similar, pese a un torneo destacado en Anfield contra Inter, su participación en el equipo ha sido limitada a unos 315 minutos en lo que va del año.

Finalmente, River busca renovar su plantilla de forma que el equipo tenga un fuerte reimpulso antes del inicio de la temporada oficial. La incorporación de jóvenes promesas, sumada a la salida de jugadores que no tienen continuidad, apunta a un proceso de reset que permita al club competir al máximo nivel en el fútbol sudamericano e internacional, con una inversión total que ronda los 16 millones de euros, incluyendo acuerdos con grupos internacionales para potenciar su cantera y fortalecer la plantilla en varias posiciones.