El mediapunta colombiano Juan Fernando Quintero volverá a vestir la camiseta de River Plate en una nueva etapa, tras desvincularse de América de Cali. La incorporación se oficializará en los próximos días tras realizarse la revisión médica y firmar un contrato por 18 meses, con opción a extenderlo por uno o dos años más. La vuelta del mediocampista, que tendrá un costo cero para el club, refuerza la relación emocional y futbolística con Marcelo Gallardo, quien ya dirigió al colombiano en anteriores pasajes en Núñez.

Después de un exitoso paso por América de Cali, donde disputó 21 partidos y contribuyó con 3 goles, el mediapunta colombiano de 32 años llegará al club argentino en las próximas semanas para comenzar su tercera etapa en el club millonario.
La decisión de volver se tomó tras llegar a un acuerdo para desvincularse de su anterior club, ya que se encontraba en condición de jugador libre tras finalizar su contrato y saldar una deuda pendiente.
El fichaje de Quintero, que tendrá una inversión de aproximadamente 2.050 euros en concepto de salario mensual, no representará un gasto adicional para River en cuanto a traspasos, ya que llega sin coste alguno. La negociación involucró una revisión médica en Buenos Aires para certificar su estado físico, tras un exhaustivo plan de entrenamiento diseñado por su preparador físico, Julio César Murillo, quien también trabaja con figuras como Paul Pogba.
El mediocampista, célebre por su talento con la zurda y por su gol en el Santiago Bernabéu en la final de la Copa Libertadores contra Boca Juniors en 2018, tiene una relación muy especial con Marcelo Gallardo.
El técnico fue quien impulsó y potenció el talento de Quintero en sus anteriores etapas, generando un vínculo emocional que trasciende lo futbolístico.
En su llegada, se buscará que portará la camiseta número 10, símbolo de su ascendencia en la historia del club.
El retorno de Quintero también implica que River deberá liberar un cupo de extranjero en su plantilla, ya que actualmente tiene una plaza ocupada por Adam Bareiro, cuyo lugar será dejado por una transferencia próxima.
La opción para reemplazar al paraguayo será el chileno Gonzalo Tapia, quien está en negociaciones avanzadas con San Pablo.
Además de su aporte futbolístico, la llegada de Quintero tiene un carácter estratégico y emocional para los hinchas y la dirigencia del club. Su presencia puede aportar la creatividad y la impronta que el equipo necesita para potenciar su juego y buscar afrontar con mayores posibilidades las competencias internacionales.
La experiencia adquirida en diferentes ligas, especialmente en México y Colombia, sumados a sus pasos por Europa, le confiere un perfil de jugador diferente, capaz de marcar diferencias.
Se espera que Quintero se integre al plantel en los próximos días, una vez que pase su revisión médica y firme un contrato por 18 meses con opción a extenderlo por uno o dos años más, dependiendo del rendimiento y la voluntad del jugador.
Su regreso no solo remite a los momentos gloriosos del club, sino que también alimenta la esperanza de recuperar la jerarquía en un momento en el que River busca consolidarse como un equipo competitivo tanto en Argentina como en el ámbito internacional.
Desde su primera etapa en el club, en 2015, Quintero dejó una marca imborrable en la historia del club con su talento y goles decisivos. La segunda etapa, entre 2018 y 2021, también estuvo marcada por momentos de alta inspiración, aunque su última vuelta no fue tan exitosa como la primera.
Su reencuentro con Marcelo #Gallardo y su familiaridad con el club hacen que esta tercera etapa sea vista con optimismo por parte de la hinchada
Sin embargo, su reencuentro con Marcelo Gallardo y su familiaridad con el club hacen que esta tercera etapa sea vista con optimismo por parte de la hinchada.
Más allá de lo deportivo, Quintero ha expresado en varias ocasiones su deseo de retirarse en River e incluso proyecta su futuro en el club, considerando la posibilidad de convertirse en director deportivo en el futuro.
Con casa en Argentina y negocios en el país, como su línea de vinos Gloria Eterna, su reingreso al club se presenta no solo como una operación futbolística sino también como un reto personal y emocional.
En conclusión, la vuelta de Juanfer Quintero a River Plate, tras unos años de separación, representa un refuerzo de peso en el plantel del Muñeco Gallardo.
La historia de este jugador con el club y su impacto en los momentos más importantes del equipo marcan una relación que va más allá del campo de juego.