Un emocionante partido en el Santiago Bernabéu culmina con un empate entre el Real Madrid y la Real Sociedad, asegurando el avance del equipo merengue a la final de la Copa del Rey.

En un partido lleno de emociones, el Real Madrid logró asegurar su pase a la final de la Copa del Rey al empatar 4-4 contra la Real Sociedad. Este emocionante enfrentamiento tuvo lugar en el emblemático Santiago Bernabéu, y estuvo seguido por muchas miradas, incluida la presencia del tenista Rafael Nadal en uno de los palcos del estadio.
La victoria del conjunto merengue en el partido de ida por 1-0 le permitió avanzar, pero la vuelta fue todo menos sencillo.
Desde el inicio del encuentro, la Real Sociedad mostró un gran rendimiento. Ander Barrenetxea fue el encargado de abrir el marcador para los visitantes, poniendo a los vascos en ventaja. Sin embargo, el brasileño Endrick empató rápidamente para el Madrid, dejando todo por decidir al descanso con un 1-1.
La segunda mitad fue una montaña rusa de emociones, con la Real Sociedad mostrando un gran espíritu de lucha. David Alaba, en una jugada desafortunada, marcó en propia puerta, mientras que Mikel Oyarzabal aumentó la ventaja, dejando a la Real Sociedad 3-1 al frente.
Si el marcador se mantenía, los vascos estarían en la final. Pero el Real Madrid, liderado por su estrella Vinicius, no se dio por vencido. En una explosiva jugada, Vinicius asistió a Jude Bellingham, quien marcó para poner el 2-3 en el marcador y dar esperanza a los locales.
El momento más discutido del partido llegó poco después. Un pase de Luka Modric a Vinicius fue interceptado por Kylian Mbappé, quien se encontraba en una clara posición de fuera de juego. En lugar de controlar el balón, Mbappé dejó que pasara y la jugada continuó, lo que resultó en que Aurelien Tchouameni marcara el gol del empate, 3-3.
La controversia se desató ya que el VAR no pudo intervenir en esta jugada, dado que el gol llegó de una segunda acción. El árbitro y el asistente tomaron decisiones que provocarían protestas por parte de los jugadores de la Real Sociedad, quienes alegaban que el gol no debió ser validado.
La crítica hacia la actuación de la arbitraje fue significativa, y muchos consideraban que el fallo podría haber afectado el resultado final.
A medida que el partido avanzaba, Oyarzabal volvió a marcar, aprovechándose de un error del portero Lunin y poniendo el 4-3, lo que parecía llevar el partido a su fin.
Sin embargo, el drama no había terminado. En los momentos finales del tiempo suplementario, Antonio Rudiger logró con un cabezazo marcar el gol del empate definitivo, sellando el 4-4 en el marcador y permitiendo así que el Real Madrid avanzara a la final.
Este partido se convierte en un memorable encuentro en la historia del Santiago Bernabéu, siendo el primer empate 4-4 registrado en este icónico estadio.
Ahora, los merengues se preparan para enfrentar al Barcelona o al Atlético de Madrid en la final, que se jugará el próximo 26 de abril en el Estadio La Cartuja de Sevilla.
La Copa del Rey continúa siendo una de las competiciones más emocionantes del fútbol español y, sin duda, este partido será recordado por su intensidad y polémica.