El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, se enfrenta a críticas tras la derrota en casa ante el Arsenal en los cuartos de final de la Champions. Ancelotti reflexiona sobre su futuro y la necesidad de mejorar en el equipo.

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, se ha convertido en el foco de las críticas tras la sorpresiva eliminación del equipo en los cuartos de final de la UEFA Champions League, sucedida en su propio estadio, el Santiago Bernabéu.
El club blanco fue derrotado 1-2 por el Arsenal de Inglaterra, lo que desató el descontento de los aficionados y analistas deportivos. El diario 'Marca', uno de los más influyentes en el ámbito deportivo español, resumió la situación con un contundente titular: "Sin jugar a nada, no hay milagros".
En la rueda de prensa posterior al partido, Ancelotti dejó entrever su incertidumbre respecto a su futuro en el club. "Puede ser que el club decida cambiar. No sé dónde estaré la próxima temporada, no pienso en eso. Puede ser este año o el próximo año. El día que termine en este club solo puedo agradecer, nada más". Las palabras del técnico italiano reflejan un estado de ánimo problemático, a medida que el rendimiento del equipo no ha estado a la altura de las expectativas.
Haciendo un análsis del contraste entre el equipo actual y el campeón del año anterior, Ancelotti apuntó a la falta de cohesión. "Creo que a nivel de actitud cada jugador ha dado todo lo que podía dar. Lo que nos faltó es actitud colectiva”, reconoció. Este comentario pone de manifiesto una de las críticas más comunes sobre el equipo: la falta de un esfuerzo conjunto y la desmotivación tras la eliminación.
"Esta es la parte triste del fútbol”, continuó. “Ahora debemos manejar la eliminación de la Champions. ¿Cómo lo hacemos? Debemos concentrarnos en la Liga y en la Copa del Rey", subrayó el entrenador, haciendo un llamado a la necesidad de reenfocarse en otras competiciones donde aún pueden alcanzar el éxito.
El arquero del equipo, Thibaut Courtois, también se unió al coro de voces que busca centrar las críticas en el propio equipo, más que en el cuerpo técnico.
"No tenemos ninguna duda con el míster. Allí no está el problema, somos nosotros los que tenemos que mejorar y hacer lo que nos pide Carletto en el campo", apuntó el belga, quien a su vez se responsabilizó junto a sus compañeros de la situación.
La eliminación del Real Madrid en la Champions es un recordatorio de tiempos pasados. A lo largo de su rica historia, el club ha sido sinónimo de éxitos en este torneo, ganándolo en 14 ocasiones. La frustración de esta temporada contrasta enormemente con esa herencia de triunfos y levantamientos de trofeos.
Ahora, la presión se incrementa en el vestuario. La afición espera una reacción positiva y una respuesta que comprometa a los jugadores a luchar en cada partido, comenzando por su próximos encuentros en La Liga y la Copa del Rey.
Ancelotti, mientras tanto, deberá preparar su estrategia y motivar a sus hombres para revertir la mala racha y recuperar la confianza perdida en un club que siempre ha estado acostumbrado a ganar.