El rendimiento de Ravindra Jadeja en el segundo día del test en Headingley genera interrogantes sobre su papel en futuros partidos en Inglaterra. Expertos sugieren que la velocidad y técnica del jugador podrían estar afectando su efectividad en las condiciones británicas.

La actuación del all-rounder indio, que no logró hacer impacto decisivo en un día en el que #Inglaterra buscaba alcanzar una meta de 371 carreras, ha puesto en cuestión su eficacia en las condiciones de Inglaterra.
Supuestamente, Jadeja no pudo aprovechar las condiciones de pista y se vio superado por el juego de Ben Duckett, quien realizó una serie de movimientos, incluyendo reverses, que supuestamente expusieron las limitaciones del jugador en estos circuitos.
Durante la jornada, Jadeja logró tomar solo una wicket en 24 overs, acumulando un promedio de 102.6 carreras por wicket en ese día. Esto contrasta con su desempeño en otros escenarios, donde su promedio en Test en Inglaterra es de 28 wickets en 13 partidos, sin lograr aún un cinco-wicket en una sola innings.
La percepción general es que en condiciones británicas, su velocidad natural y técnica podrían estar afectando su capacidad de generar el giro y la revolución necesarios para ser más efectivo.
Supuestamente, expertos en cricket analizan que las condiciones en Inglaterra, especialmente en los terrenos de Leeds y Edgbaston, requieren un estilo de giro diferente, más lento y con mayor revs, similar al que lograron leyendas como Bishan Singh Bedi o Maninder Singh en el pasado.
En esos casos, la velocidad más baja permitía a los spinadores mantener la pelota en el aire por más tiempo y engañar a los bateadores, algo que Jadeja, con su ritmo actual, no consigue reproducir.
De hecho, supuestamente en 1986, en Leeds, Bedi logró 4 wickets por 26 carreras en poco más de 16 overs en una condición de pista húmeda, gracias a su velocidad más controlada y mayor revoluciones en la bola.
La diferencia radica en que Jadeja, con su estilo de bola rápida y armada, puede no estar adaptándose a las exigencias del circuito inglés, donde la consistencia y el control son clave.
Asimismo, se comenta que la memoria muscular de Jadeja, acostumbrado a lanzar en un rango de velocidad más constante, podría estar impidiéndole variar la intensidad en el lanzamiento, afectando el giro y el control.
Algunos analistas sugieren que su técnica requiere ajustes para adaptarse a los diferentes tipos de pistas y condiciones en Inglaterra
Algunos analistas sugieren que su técnica requiere ajustes para adaptarse a los diferentes tipos de pistas y condiciones en Inglaterra.
Presuntamente, si #India decide no contar con Jasprit Bumrah en el próximo test, la estrategia debería reconsiderarse, ya que jugar con dos espinners de dedo, como Jadeja y Washington Sundar, podría no ser la opción más efectiva en condiciones de pista rápida y con buen rebote.
En ese caso, Kuldeep Yadav podría ser la opción preferida, dado que su estilo de giro más lento y controlado sería más adecuado para las superficies inglesas.
El próximo desafío se presenta en Edgbaston, un campo conocido por su carácter bat-friendly. Jadeja, quien fue víctima de un ataque de jugadores ingleses en 2022, cuando fue costoso en su rendimiento (62 carreras en 18.4 overs sin wicket), deberá demostrar si puede adaptarse a las condiciones y ofrecer un impacto diferente.
Históricamente, en los partidos en Inglaterra, los spinadores de mano izquierda han enfrentado dificultades, especialmente en terrenos con pendiente, como Lord’s, donde Murali Kartik prefirió jugar desde el extremo del Nursery debido a las pendientes y las condiciones de la cancha.
La clave será encontrar el equilibrio entre ritmo, control y giro para aprovechar las mejores condiciones en Manchester o en otras ciudades donde el terreno favorezca el spin.
En conclusión, supuestamente, Jadeja todavía posee un valioso talento como bateador, pero su efectividad con la bola en las próximas jornadas será crucial para que India pueda revertir la serie.
No te pierdas el siguiente vídeo de live | india vs england | 3rd test, day 1 | review