Las instituciones deportivas La Liga y Alianza ejecutaron un operativo conjunto en Argentina para desmantelar redes de IPTV que distribuyen contenido pirata, afectando el deporte y la economía del sector. La acción incluyó allanamientos y detenciones en varias provincias del país.

Imagen relacionada de la liga y alianza realizan una operacion judicial contra iptv argentina

La acción, que incluyó cinco allanamientos simultáneos y varias órdenes de arresto, forma parte de una estrategia internacional para combatir el fraude digital y proteger la propiedad intelectual en el deporte.

La investigación, que ha generado gran atención en el país sudamericano, se centró en desmantelar la red detrás de MagisTV, una de las plataformas piratas más extendidas en Latinoamérica.

Esta red operaba a través de diversos locales y utilizaba varios servicios de pago digital para recibir suscripciones fraudulentas. La operación se llevó a cabo en varias provincias argentinas, incluyendo Chubut, Mendoza y Río Negro, contando con la colaboración de la Policía Federal #Argentina y fuerzas locales de seguridad, como la DDI San Isidro y la DUOF en General Roca, junto a entidades financieras como Mercado Libre y Mercado Pago.

Uno de los principales focos de la investigación fue la empresa UV Mundo Digital, que tenía locales en Trelew y Rawson, en la provincia de Chubut. Aunque la firma estaba registrada ante ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) y era miembro de la cámara CABASE, se descubrió que operaba en la clandestinidad, ofreciendo ilegalmente suscripciones a MagisTV Pro, presentándose como un servicio legal de televisión por cable.

La firma promocionaba estos servicios abiertamente en sus locales y redes sociales, pero en realidad estaba al margen de la ley y facilitaba el fraude audiovisual.

Presidente de La Liga

Javier Tebas, presidente de La Liga, expresó su satisfacción por los resultados: “Estos operativos muestran la importancia de la colaboración internacional y la cooperación con entidades tecnológicas y judiciales.

Lamentamos que algunas empresas, como CABASE, tengan integrantes que infringen la ley y operen al margen de las normativas. La colaboración con ALIANZA, Mercado Libre y otras instituciones ha sido fundamental para avanzar en la lucha contra estas plataformas pirata”.

La investigación también logró identificar a cuatro operadores clave de MagisTV Pro que operaban desde diferentes puntos del país. Estos individuos utilizaban plataformas como Mercado Pago, Naranja X y Binance para gestionar pagos ilegales, movilizando en algunos casos más de 50 millones de pesos argentinos, equivalentes a aproximadamente 460.000 euros. Además, se solicitaron órdenes de captura para estas personas, ya que se consideran responsables de facilitar y mantener la infraestructura de las plataformas piratas.

Desde #La Liga y ALIANZA reiteran que el consumo de contenido a través de plataformas no autorizadas no solo constituye un delito, sino que también pone en riesgo la seguridad digital de los usuarios.

Estas plataformas ilícitas suelen estar vinculadas a redes de fraude digital, robo de datos personales, distribución de malware y estafas. La lucha contra esta piratería digital es clave para proteger los derechos de los clubes y los creadores de contenido, además de garantizar una mejor experiencia para los aficionados.

Por último, la operación marca un precedente importante en la lucha contra el fraude en el deporte, y demuestra que la cooperación internacional y las acciones conjuntas son fundamentales para hacer frente a las redes ilícitas que amenazan la integridad del fútbol y su sustentabilidad económica en la región.