La situación institucional y deportiva de Newell's Old Boys genera tensiones, con manifestaciones de hinchas y cambios en la dirigencia.

Newell's Old Boys atraviesa un periodo crítico que agrava su situación tanto en el ámbito deportivo como institucional. Tras la salida de Mariano Soso como entrenador, el club rosarino enfrenta un clima de descontento entre sus hinchas y un panorama incierto en la gestión de su presidencia.
Este martes, se llevó a cabo una reunión entre el presidente Ignacio Astore y representantes de la oposición, donde se discutió la posibilidad de adelantar las elecciones.
Esta preocupación se intensificó tras la manifestación de un centenar de aficionados que 'tomó' el estadio Coloso Marcelo Bielsa, exigiendo la renuncia de Astore.
La situación escaló al punto que los hinchas decidieron no abandonar el lugar hasta que se concrete la dimisión del mandatario, lo que desató un fuerte enfrentamiento con la policía local.
Los hinchas, decididos a expresar su descontento, levantaron banderas en contra de la dirigencia y una que marcó la gravedad de la situación con el lema: 'Revolución o descenso'.
La convocatoria tuvo lugar en la sede del Parque Independencia, donde los cánticos en contra de Astore se hicieron escuchar, y se produjeron incidentes que incluyeron la quema de objetos y el uso de balas de goma por parte de las fuerzas del orden.
En medio de este clima de tensión, Federico Ripani, el vicepresidente segundo del club, anunció su renuncia mediante un post en Instagram, alegando diferencias con Astore respecto al calendario electoral de la institución.
Esta situación añade más inestabilidad a un entorno que ya estaba deteriorado por los resultados deportivos, ya que Newell's apenas ha logrado sumar tres puntos en los siete partidos disputados del torneo Apertura, estando a solo dos puntos del descenso.
Durante la reunión mencionada, distintos grupos de aficionados y agrupaciones políticas como Viejos Muchachos, UNEN, Autoconvocados, entre otros, se hicieron presentes para expresar su inquietud por la situación actual del equipo.
Se acordó la creación de un cronograma para llevar a cabo un proceso electoral que sea claro y democrático, intentando calmar las aguas en la institución.
El comunicado oficial del club menciona que el presidente se comprometió a poner a disposición los equipos técnicos de cada área para colaborar durante este proceso de transición, asegurando un manejo responsable que beneficie a los socios y al club en su conjunto.
Históricamente, Newell's ha sido una de las instituciones más representativas del fútbol argentino, con una rica tradición que incluye la producción de grandes talentos y un fervoroso apoyo de sus hinchas.
Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado desafíos que han amenazado su prestigio y su permanencia en la máxima categoría del fútbol argentino.
La posibilidad de un descenso, además de la falta de claridad en la dirigencia, han colocado al club en una encrucijada que podría definir su futuro a corto plazo.