Las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 entran en su fase final este jueves, con seis selecciones peleando por tres plazas directas y una para el repechaje, en una jornada crucial que determinará los últimos clasificados a la próxima cita mundialista.

Imagen relacionada de sudamerica ultima jornada mundial 2026

En juego están las tres últimas plazas directas y una adicional que podría conseguirse mediante repechaje, en una lucha que involucra a seis países.

De las diez naciones que comenzaron la fase clasificatoria, Chile quedó eliminado tras su derrota, mientras que Argentina, Ecuador y Brasil ya tienen su lugar asegurado en el torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Las selecciones que ocupan los puestos cuarta y quinta en la tabla, Uruguay y Paraguay, ambas con 24 puntos, tienen la oportunidad de sellar su pase si logran victorias en sus respectivos compromisos.

Colombia, en sexta posición con 22 puntos, también tiene intacta la esperanza de clasificarse directamente. Por otro lado, Venezuela, con 18 puntos, Bolivia, con 17, y Perú, con apenas 12, todavía mantienen un sueño de luchar por el séptimo puesto, que da opción a un repechaje, aunque su situación parece cada vez más complicada.

La jornada comienza a las 20:30 hora local en Argentina, con todos los enfrentamientos en la misma hora para garantizar que el drama se resuelva en simultáneo.

Entre los partidos destacados, Colombia recibe a Bolivia en Barranquilla en un duelo directo por el boleto a Qatar. En esa misma noche, Venezuela viaja a Buenos Aires para enfrentarse a Argentina, en lo que puede ser la despedida de Lionel Messi en su estadio, el Monumental, en un partido con un marco especial.

Además, Paraguay recibe a Ecuador en Asunción en un duelo que puede definir gran parte de las aspiraciones mundialistas de ambos, y Uruguay medirá fuerzas con Perú en Montevideo.

El partido entre Colombia y Bolivia tiene un gran peso emocional y deportivo, pues el combinado cafetero intenta mantener sus ilusiones de llegar al Mundial en su tierra natal.

Dayro Moreno, de 39 años, será la principal novedad en el once cafetero, buscando sumar experiencia en una escuadra que confía en su historia de triunfos recientes.

La selección de Ecuador, por su parte, ya tiene asegurado su pase, pero busca una victoria para consolidar su posición. En estos días, Ecuador goza de buenos resultados en sus partidos amistosos y en las últimas jornadas, y con 25 puntos, pelea por una mejor posición en la fase final.

Por otro lado, en Asunción, Paraguay busca cortar una larga sequía de 16 años sin participar en una Copa del Mundo. El técnico Gustavo Alfaro, que trajo buenos resultados desde su llegada, tiene la oportunidad de sumar un éxito que significaría mucho para la historia futbolística paraguaya.

La selección guaraní necesita vencer a Ecuador para mantenerse con vida, frustrando las esperanzas de sus rivales directos. La situación para Paraguay es tensa, pero el espíritu competitivo que mostraron en los últimos partidos deja abiertas las posibilidades.

El duelo entre Argentina y Venezuela en el Monumental será, sin duda, uno de los momentos estelares de la noche. Lionel Messi, quien anunció que sería su última participación en estas eliminatorias, busca cerrar su ciclo con un triunfo en casa y en lo que parece ser su despedida en el país.

Que ya tiene su #clasificación asegurada con 35 puntos

La selección argentina, que ya tiene su clasificación asegurada con 35 puntos, ofrecerá un espectáculo para honrar al capitán y emblema del fútbol mundial.

La Vinotinto intenta, por su parte, una hazaña que le permita acercarse a la ansiada repesca, un objetivo que por ahora parece lejano, pero que todavía está en la mente de sus futbolistas.

Brasil, por su parte, lidera cómodamente con 29 puntos (equivalentes a unos 26 millones de euros en su presupuesto, según cifras estimadas). El equipo de Carlo Ancelotti enfrentará a Chile, eliminada ya matemáticamente, en Río de Janeiro, en un partido sin mayor trascendencia en la clasificación, pero que sirve para seguir mostrando la renovación del equipo y apoyar a los jóvenes talentos que buscan consolidarse para el próximo mundial.

Esta semana también destacan los procesos de clasificación en Europa, donde potencias como España, Francia, Alemania y Portugal están en la recta final de sus eliminatorias.

Ellos iniciarán sus partidos este continente en una fase crucial, en busca de asegurar su cupo al torneo en Norteamérica. La rivalidad en el Viejo Continente se intensifica, con enfrentamientos directos y partidos de trámite, que definirán quiénes serán los 16 países que participarán en la fase final.

En resumen, la jornada de este jueves en Sudamérica será histórica y marcará un antes y un después en la clasificación mundialista. La combinación de partidos con gran carga emotiva, la esperanza de los países que aún luchan por sus sueños y las eventualidades que puedan surgir, convierten a esta jornada en una de las más emocionantes en la historia de las eliminatorias sudamericanas.