El Miami United FC, con un fuerte vínculo argentino, aspira a crecer en el fútbol estadounidense mientras enfrenta a su vecino, el Inter Miami, en la US Open Cup.

Mientras el mundo del fútbol estuvo atento al reciente clásico de Champions League entre el Real Madrid y el FC Barcelona, en Miami, Estados Unidos, la atención se centra en la US Open Cup, uno de los torneos más antiguos del país.
En un emocionante partido que está por llevarse a cabo, el Miami United, un equipo con un fuerte componente argentino, se enfrentará a su vecino, el Inter Miami II.
El partido promete ser un emocionante enfrentamiento, especialmente porque en las gradas podríamos ver a Lionel Messi, la gran estrella del Inter Miami de la MLS.
El Miami United es un club que se autoidentifica como el "club más antiguo de la ciudad". Fundado en 2012, este equipo ha luchado por ganar su espacio en un entorno donde la presencia de Messi ha generado un fenómeno tanto deportivo como comercial.
El club es conocido por ser el equipo del pueblo y compite actualmente en la United Premier Soccer League (UPSL), una liga semiprofesional que alberga cerca de 400 equipos en todo el país.
Uno de los aspectos destacados del Miami United es la gran cantidad de futbolistas argentinos que forman parte del plantel, incluyendo a Diego "Cachete" Morales, un atacante que se ha convertido en pieza clave para el equipo.
Morales, al que muchos recuerdan por su paso por Tigre, donde fue campeón, decidió continuar su carrera en Estados Unidos tras recibir una oferta para liderar un nuevo proyecto.
El Miami United está bajo la presidencia de Jorge Connolly, un argentino de 36 años que ha estado trabajando para profesionalizar al club. Connolly, junto a su socio Santiago Frean, también exfutbolista, han implementado un plan que incluye la construcción de su propio estadio y la creación de academias que actualmente entrenan a unos 300 jóvenes futbolistas en la región.
El objetivo es claro: dar el salto a la profesionalidad y establecerse en el competitivo mundo del fútbol estadounidense.
En cuanto al partido de esta noche, que comenzará a las 20:00 horas, el Miami United se presenta como un desafiante con aspiraciones de avanzar en la competición.
Ganar en este torneo les permitiría enfrentarse a equipos de la MLS, aumentando su visibilidad y potencial sponsors, algo crucial para su aspiración de convertirse en un club profesional.
Si el partido llega a un empate, se jugarán tiempos extra y penales para determinar al ganador.
La historia del fútbol en Miami ha sido rica y variada. Desde la llegada de los primeros equipos profesionales en los años 70 hasta la llegada de Messi en 2021, el balompié ha tomado un protagonismo significativo.
Sin embargo, el Miami United sigue luchando por ganarse un lugar en esta narrativa. Con cada paso, junto a la comunidad y el compromiso de sus jugadores, el Miami United busca no solo destacarse en el campo, sino también dejar una huella en el corazón de los aficionados del fútbol en la ciudad.
En un contexto donde el dinero y las estrellas son a menudo el centro de atención, el Miami United continúa concentrándose en sus valores y en su sueño de alcanzar la grandeza en el balompié americano, recordando que a veces lo más valioso es la historia y la pasión detrás de cada equipo.