El Maratón de Londres 2023 se destacó por los triunfos del keniata Sebastian Sawe y la etíope Tigst Assefa, quien establece un nuevo récord mundial en la categoría femenina.

El Maratón de Londres 2023 cumplió con las expectativas de ser un evento lleno de sorpresas y emociones. Este año, el keniata Sebastian Sawe, con un tiempo de 2 horas, 2 minutos y 27 segundos, se coronó campeón de la competencia masculina, mientras que la etíope Tigst Assefa hizo historia al establecer un nuevo récord mundial en la categoría femenina con un increíble tiempo de 2 horas, 15 minutos y 50 segundos.
Assefa no solo ganó la carrera, sino que también superó el anterior récord mundial por 26 segundos, el cual estaba en manos de la keniata Peres Jepchirchir, quien lo había logrado el año pasado en este mismo evento.
La competencia, que reunió a 50.000 corredores populares, no estuvo exenta de momentos de tensión, especialmente en el icónico Tower Bridge, donde dos activistas realizaron una protesta lanzando polvo rosa al aire en un momento crucial de la carrera.
Tigst Assefa llegó a la meta en solitario y, visiblemente emocionada, se arrodilló para celebrar su victoria, un gesto que simboliza el esfuerzo y la dedicación en su entrenamiento y preparación.
Las expectativas antes del evento estaban puestas en un posible enfrentamiento entre Assefa y Sifan Hassan, campeona olímpica en París, quien no logró mantener el ritmo de Assefa y se quedó atrás en la primera mitad de la carrera.
Por su parte, la prueba masculina no decepcionó, presentando a una de las leyendas del maratón, Eliud Kipchoge. A sus 40 años, el atleta ha establecido varios récords a lo largo de su carrera, incluyendo el actual récord mundial de maratón con un tiempo de 2 horas, 1 minuto y 9 segundos, logrado en 2022.
Renovación del acuerdo para las próximas ediciones de la Maratón y Media Maratón de Valencia
El Ajuntament de València, el SD Correcaminos y la Fundación Trinidad Alfonso han renovado el convenio que constituye el comité organizador de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso y la Media Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. Este acuerdo se extenderá hasta el año 2027, manteniendo una estructura organizativa única en el mundo para las próximas cuatro ediciones de las mejores carreras de España.Sin embargo, Kipchoge ha atravesado un periodo complicado, sintiéndose fuera de forma en los últimos eventos, incluyendo su retirada en los Juegos Olímpicos de París y su decepcionante sexto lugar en Londres con un tiempo de 2 horas, 5 minutos y 25 segundos.
El clima en Londres fue un factor a tener en cuenta, ya que las altas temperaturas fueron desafiantes para los corredores. Sawe tomó una decisión táctica crucial cuando bajó el ritmo en una estación de hidratación, eligiendo no tomar agua mientras competía. A partir de ahí, se lanzó en solitario, lo que le permitió ampliar su ventaja sobre sus rivales.
El podio del maratón masculino se completó con el ugandés Jacob Kiplimo, quien debutó en esta distancia con una notable marca de 2 horas, 3 minutos y 37 segundos, y el keniata Alexander Mutiso, quien finalizó en tercer lugar con un tiempo de 2 horas, 4 minutos y 20 segundos.
Esta edición del Maratón de Londres se recordará no solo por los tiempos asombrosos, sino por el espíritu de superación que caracterizó a todos los participantes.