El Maratón de Londres 2024 contará con una impresionante alineación de atletas y un premio total de más de 300.000 euros para los ganadores. Se espera que sea uno de los más emocionantes en la historia.

El fenómeno de los maratones a nivel mundial ha ido en auge durante casi cinco décadas gracias al icónico maratón de Nueva York, que estableció el tono para eventos similares.
A medida que este deporte se ha globalizado, las grandes citas han sido catalogadas como 'Majors', destacando entre ellas Nueva York, Boston, Chicago, Tokio, Londres, Berlín y, a partir del 31 de agosto, Sydney.
Además, la ciudad de Valencia lucha por un lugar en este selecto grupo.
La creciente popularidad de los maratones se debe en gran medida a los avances técnicos recientes en los entrenamientos y el equipamiento de los atletas, especialmente en el calzado.
Berlín y Chicago son considerados los circuitos más veloces, donde se han establecido varios récords mundiales en la última década. Las carreras en Estados Unidos generan un grandioso impacto económico, moviendo entre 350 y 500 millones de dólares cada una durante su semana correspondiente, principalmente gracias al turismo.
Este próximo 27 de abril marca una fecha significativa en el calendario atlético con el Maratón de Londres, que promete ser un evento monumental debido a la alineación de corredores más impresionante jamás vista.
Con una organización que no ha escatimado en gastos, este maratón se perfila como el 'maratón de los sueños'.
Entre los nombres más destacados, se encuentra Eliud Kipchoge, el reconocido bicampeón olímpico, quien a sus 40 años busca volver a deslumbrar pese a sus recientes dificultades en París.
También se anticipa el debut en maratón del joven ugandés Jacob Kiplimo, quien ha demostrado ser un prodigio en distancias cortas. Además, estarán presentes los ganadores de los maratones más prestigiosos del año anterior, como Tamirat Tola (Etiopía) y Abdi Nageeye (Países Bajos), junto con otros campeones establecidos.
Renovación del acuerdo para las próximas ediciones de la Maratón y Media Maratón de Valencia
El Ajuntament de València, el SD Correcaminos y la Fundación Trinidad Alfonso han renovado el convenio que constituye el comité organizador de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso y la Media Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. Este acuerdo se extenderá hasta el año 2027, manteniendo una estructura organizativa única en el mundo para las próximas cuatro ediciones de las mejores carreras de España.El impacto de los eventos de maratón ha sido amplificado por récords como el logrado por el keniata Kelvin Kiptum, quien el 8 de octubre de 2023 ganó en Chicago marcando un increíble tiempo de 2 horas y 35 segundos.
No obstante, su trágica muerte meses después en un accidente ha dejado una profunda tristeza en la comunidad atlética.
La presión recae especialmente sobre Kiplimo, quien quebró el récord del medio maratón en Barcelona en 56 minutos y 42 segundos. Si bien es joven (24 años) y debutará en la distancia de maratón, ha demostrado ser un competidor formidable en otras distancias, incluyendo el título mundial de medio maratón en 2020.
Un hecho notable es el cambio en el rendimiento de las mujeres en el maratón, donde las kenianas y etíopes continúan dominando, con la reciente aparición de Tigst Assefa, quien batió el récord mundial el año pasado con una impresionante marca de 2 horas, 11 minutos y 53 segundos en Berlín.
El Maratón de Londres no solo es conocido por su calidad de corredores, sino también por la cantidad sustancial en premios, sumando más de 300.000 euros para la élite. Los organizadores ofrecen garantías que oscilan entre 80.000 y 200.000 dólares a los atletas de élite, y hay premios adicionales por logros destacados en el evento. Se espera que este año atraiga a más de 400.000 solicitantes, aunque solo 50.000 corredores podrán participar.
La historia del maratón en Londres se remonta a 1982 y ha sido testigo de grandes momentos, incluyendo la introducción oficial de la distancia de 42,195 metros durante los Juegos Olímpicos de 1908.
Este evento ha evolucionado, preservando su esencia mientras continúa emocionando a millones de aficionados en todo el mundo.