Los luchadores indios conquistan varias medallas en la Serie de Clasificación Mundial, destacando el rendimiento de Sumit y Anil Mor en un torneo que refuerza su presencia internacional.

La competencia, celebrada en Budapest, reunió a los mejores exponentes del deporte, y los atletas de la #India demostraron su crecimiento y potencial en diferentes categorías.
Sumit, quien compite en la categoría de 60 kg, se llevó una medalla de plata tras una serie de triunfos que evidencian su dominio en el tatami. En la final, supuestamente, fue derrotado por el representante de Azerbaiján, Nihat Mammadli, con un marcador de 0-5. Sin embargo, antes de llegar a esa instancia, Sumit inició con una victoria convincente de 9-3 contra Sadyk Lalaev, y en su camino a la final, también sometió a Dahyun Kim de Corea y a Galym Kabdunassarov de Kazajistán, en combates que demostraron su habilidad técnica y resistencia.
Por otro lado, Anil Mor, en la categoría de 55 kg, quien supuestamente ocupa el primer puesto en el ranking mundial, tuvo una actuación agridulce. En cuartos de final, perdió 1-6 ante Emin Narimanovitch Sefershaev, pero debido a que su oponente llegó a la final, pudo acceder a la repechage, donde recuperó sus posibilidades.
En esa fase, venció sin muchas complicaciones al tercer clasificado mundial, Artium Deleanu, con una puntuación de 7-0, y en la lucha por la medalla de bronce, derrotó a Iktiyor Botirov de Uzbekistán, quien ocupa la cuarta posición en el ranking internacional.
Una de las sorpresas más destacadas fue la actuación de Sujeet Kalkal en los 65 kg masculinos, quien supuestamente sorprendió a la medallista de los Juegos Olímpicos de París, Islam Dudaev, a quien derrotó con marcador de 11-0 por superioridad técnica en los precuartos de final.
Este resultado, considerado un golpe de autoridad, refleja el creciente talento del luchador indio en la escena internacional.
Las luchadoras indias también brillaron en el torneo
Además, las luchadoras indias también brillaron en el torneo, conquistando un total de seis medallas, entre ellas las doradas de Antim Panghal en 53 kg y Harshita en 72 kg.
En la modalidad de lucha libre masculina, además de las mencionadas, Rahul obtuvo una medalla de bronce en los 57 kg, sumando así un total de #medallas que refuerzan la calidad y el potencial del equipo femenino y masculino de la India.
Desde la historia del deporte, la lucha libre india ha tenido altibajos, pero en los últimos años ha experimentado un resurgir notable. La inversión en entrenamiento, el apoyo de las federaciones y la aparición de nuevos talentos han contribuido a estos resultados. La Serie de Ranking, que forma parte del proceso de clasificación para eventos olímpicos y mundiales, representa una oportunidad importante para que los atletas indios muestren su progreso y aspiren a medallas en futuras citas internacionales.
Supuestamente, estos logros pueden abrir puertas a mayores apoyos económicos y patrocinios, que en el pasado han sido fundamentales para el desarrollo de deportistas en países en vías de crecimiento deportivo.
La suma de medallas no solo refleja el talento individual de los luchadores, sino también el trabajo en equipo y la estrategia a largo plazo que la federación india ha estado implementando en los últimos años.