Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, los asistentes y VIPs podrán desplazarse en taxis aéreos eléctricos durante los Juegos de Los Ángeles 2028, revolucionando la forma de moverse en eventos deportivos de gran escala.

Imagen relacionada de los juegos olimpicos la 2028 taxis aereos electricos

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcarán un hito en la historia del deporte y la innovación al ser la primera edición en la que se utilizarán taxis aéreos eléctricos para el transporte de asistentes y personal VIP.

La compañía Archer Aviation ha desarrollado un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, conocido como Midnight, que permitirá a los usuarios desplazarse en distancias cortas dentro de la ciudad en un tiempo aproximado de 10 a 20 minutos.

Este sistema de transporte futurista será una parte esencial de la red de movilidad diseñada para facilitar el acceso a los principales recintos deportivos y sedes de eventos.

El plan de la red de taxis aéreos incluye vertiports ubicados en puntos estratégicos como SoFi Stadium en Inglewood, el Coliseo Memorial de Los Ángeles, el aeropuerto internacional de Los Ángeles, Hollywood, Santa Mónica y el condado de Orange.

Estos puntos facilitarán conexiones rápidas y eficientes, permitiendo a los asistentes evitar el tráfico y reducir significativamente los tiempos de desplazamiento durante los días de competición.

Además, los vertiports en ubicaciones clave compartirán funciones con las ceremonias de apertura y cierre, optimizando la logística y el flujo de personas.

Adam Goldstein, CEO y fundador de Archer Aviation, expresó su entusiasmo por esta innovación. Según sus palabras, la visión de la compañía es transformar la movilidad urbana en Los Ángeles y dejar un legado que impacte positivamente en el futuro del transporte en Estados Unidos.

Goldstein afirmó: “Queremos cambiar la forma en que la gente se desplaza en Los Ángeles y dejar una huella que sirva como ejemplo para todo el país”.

La iniciativa no solo busca mejorar la experiencia de los asistentes, sino también promover un modelo de movilidad más sostenible y silencioso, ya que los taxis aéreos eléctricos producen menos ruido y emisiones en comparación con los helicópteros tradicionales.

El vehículo de Archer, diseñado con sistemas redundantes y tolerantes a fallos, cuenta con 12 motores y hélices que garantizan altos niveles de seguridad, similares a los de los aviones comerciales.

La fabricación de estos taxis aéreos se realiza en las plantas de San José, California, y Covington, Georgia. La compañía prevé obtener la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, asegurando que los taxis cumplan con los estándares de seguridad más rigurosos.

Además de su uso en los Juegos Olímpicos, Archer también apoyará en tareas de seguridad y emergencias durante el evento, consolidando su papel como socio oficial del Comité Olímpico de Los Ángeles, el Comité Paralímpico y el equipo de Estados Unidos.

Casey Wasserman, presidente y presidente de LA 2028, destacó la importancia de esta colaboración: “Nuestra visión es reinventar la experiencia en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y esta asociación representa una oportunidad única para ofrecer algo sin precedentes en la historia de los eventos deportivos internacionales”.

En un contexto más amplio, esta innovación se enmarca en la tendencia global de integrar tecnologías sostenibles en la movilidad urbana. La historia reciente de Los Ángeles muestra cómo la ciudad ha sido pionera en la adopción de soluciones ecológicas, desde la expansión del transporte público hasta la promoción de vehículos eléctricos.

La introducción de taxis aéreos en los Juegos Olímpicos de 2028 no solo representa un avance tecnológico, sino también un ejemplo de cómo los grandes eventos pueden ser catalizadores de cambios en la infraestructura y la cultura del transporte.

Con una inversión significativa en infraestructura y tecnología, estos taxis aéreos están llamados a revolucionar la movilidad en las ciudades, haciendo que los desplazamientos sean más rápidos, seguros y respetuosos con el medio ambiente.

La implementación en Los Ángeles servirá como modelo para futuras ciudades que busquen soluciones de transporte innovadoras en eventos de gran escala y en la vida cotidiana.

Sin duda, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028 se convertirán en un referente mundial en movilidad sostenible y tecnología avanzada, dejando una huella duradera en la historia del deporte y la innovación urbana.