El capitán de la selección argentina planea jugar en su sexto Mundial en 2026, con la mira puesta en alcanzar récords históricos y dejando atrás las lesiones. Su objetivo es estar al máximo nivel en la cita que se disputará en Estados Unidos y Canadá.

La noticia ya no es un simple rumor, sino una convicción compartida por quienes están cerca de la estrella argentina. La decisión fue confirmada por sus allegados, que incluso presenciaron en el Estadio Monumental una muestra de su compromiso con la próxima cita mundialista.
Messi, de 38 años, ha mencionado en varias ocasiones que tiene en mente disputar su sexta copa del mundo, un logro que pocos en la historia del fútbol profesional pueden igualar.
Históricamente, Messi ya ha dejado huella en los mundiales con diferentes participaciones: desde su debut en Alemania 2006, cuando aún era un joven talento, hasta su actuación en Rusia 2018, donde llevó a Argentina a los cuartos de final, y su participación en Qatar 2022, que quedó marcada por la obtención del tan ansiado título.
La posibilidad de jugar en 2026 implica que Leo tiene en vista un objetivo que va más allá de su carrera: un legado que quiere dejar en el fútbol y en la historia deportiva argentina.
Para llegar a la cita de 2026 en plenitud física, Messi ha adaptado sus hábitos y ha viajado con un cuidado minucioso en la gestión de su salud. Aunque las lesiones musculares han sido una preocupación recurrente en sus últimas temporadas, el astro argentino ha manifestado que se recupera rápidamente y que trabaja día a día para mantener su forma.
La estrategia incluye no solo mejoras en los entrenamientos y en la recuperación, sino también una planificación cuidadosa en sus participaciones con el club y la selección.
La participación en el Mundial de 2026 no solo sería un logro personal, sino que además marcaría un récord en el fútbol mundial. Actualmente, Messi superó en partidos disputados a Lothar Matthäus, con 26 partidos en mundiales, y busca equiparar o superar el récord de goles, que en 2023 tiene en su haber 13, a solo tres de la marca establecida por Miroslav Klose, con 16 goles.
La competencia será dura: Kylian Mbappé, con solo 24 años, ya ha demostrado ser un goleador contundente en las últimas Copas Mundiales.
Por otro lado, su continuidad en el plano internacional también está influenciada por su deseo de jugar en una final que aún no ha conquistado, y que sería la cereza en el pastel de su carrera excepcional.
La posibilidad de que el capitán argentino siga en actividad hasta esa fecha, ha sido analizada por expertos y el propio Messi, quien reconoce que el final de su etapa en el seleccionado no está definido todavía.
La prioridad ahora es mantener un buen rendimiento en el club Inter Miami, donde también busca dejar una huella importante.
El calendario de este año incluye ocho partidos en la fase regular de la Major League Soccer, con la mira puesta en los playoff y en la gran final prevista para diciembre.
Lionel Messi comenzará una pretemporada específica para llegar en las mejores condiciones al siguiente ciclo mundialista
Después de eso, #Lionel Messi comenzará una pretemporada específica para llegar en las mejores condiciones al siguiente ciclo mundialista. La idea es, además, dejar en claro su compromiso con la selección y con su legado, que sigue creciendo con cada paso que da.
El histórico futbolista, que también es el máximo goleador activo en mundiales con 13 tantos, busca ahora igualar o superar los 16 goles de Klose, y convertirse en uno de los máximos artilleros en la historia de las Copas del Mundo.
Además, en caso de participar en 2026, sería el primer jugador en asistir a seis mundiales, un récord que solo Cristiano Ronaldo, con cinco, puede igualar actualmente.