El triunfo de San Lorenzo en el torneo Apertura le permite disputar los primeros lugares de la tabla.

Imagen relacionada de san lorenzo asciende tabla liga profesional

La quinta jornada del torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) ha traído cambios significativos en la Zona B, reafirmando la competitividad de este campeonato.

La victoria de San Lorenzo sobre Platense les permitió escalar hasta el segundo puesto de la tabla, convirtiéndose en los principales perseguidores de Independiente, que lidera la clasificación con 12 puntos.

San Lorenzo, dirigido por Miguel Ángel Russo, ahora cuenta con 11 puntos, lo que les coloca al mismo nivel que Rosario Central, quien también cuenta con esa cantidad de unidades.

En la parte media de la tabla, Deportivo Riestra y River Plate están un poco más alejados con 9 puntos cada uno. Platense, por su parte, se ubica en la parte baja con solo 7 puntos, una situación complicada que deberán mejorar para evitar el descenso. La situación de Lanús tampoco es favorable, ya que el equipo no pudo conquistar puntos al empatar en casa contra Gimnasia.

Por otro lado, Talleres de Córdoba logró su primer triunfo en el campeonato, superando por 1-0 a San Martín en San Juan. Este triunfo no solo le permite sumar sus primeros tres puntos, sino que también marca un alivio ya que quitó al equipo del último puesto de la tabla.

Además, Atlético Tucumán también celebra su primera victoria al lograr una contundente goleada de 5-0 contra Sarmiento de Junín, reafirmando su intención de mejorar su posición en el torneo.

En el interzonal, Unión, e Instituto no lograron hacerse daño, terminando su encuentro en un 0-0 que no favorece a ninguno.

La acción por la Zona A se reanudará este viernes con el enfrentamiento entre Boca Juniors y Banfield, dando inicio a la sexta fecha. Boca, bajo la dirección de Fernando Gago, llega tras una victoria frente a Independiente Rivadavia y busca continuar recuperándose después de su reciente derrota ante Racing.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el equipo aún se encuentra fuera de los primeros ocho puestos, que clasifican a los playoffs del campeonato.

Este 2025 parece prometer un torneo Apertura lleno de sorpresas y giros inesperados, algo que ya ha caracterizado a ediciones anteriores de la Liga Profesional de Argentina.

La historia reciente del fútbol argentino nos recuerda que la competitividad es feroz y cualquier cosa puede suceder en las próximas jornadas. Los equipos deberán mantener la constancia y la tenacidad si desean aspirar a los primeros lugares y, eventualmente, luchar por el título, un premio que todos desean conquistar en el fútbol argentino.